En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director de Pemex anunció que la empresa apunta a alcanzar un 98% de autosuficiencia en combustibles para el primer trimestre del próximo año.
Octavio Romero, director de Pemex, informó que la importación de combustibles por parte de la empresa se reducirá a 52,000 barriles por día (bpd) en septiembre y a 20,000 bpd para el primer trimestre de 2025, gracias a un aumento en la producción propia de refinados.
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de combustibles alcanzaron los 498,000 bpd. Sin embargo, se espera que con la entrada en operación de la nueva refinería Olmeca en los próximos días y una coquizadora en Tula para el último trimestre del año, las cifras de importaciones disminuyan considerablemente.
«Para el primer trimestre de 2025, con la coquizadora de Tula funcionando a pleno rendimiento, alcanzaremos el 98% de autosuficiencia en combustibles», afirmó durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a lograr la «soberanía energética» del país para el final de su mandato.
Romero añadió: «Cuando esté operativa la coquizadora en Salina Cruz, estaremos produciendo más de lo que demanda el país, generando un superávit».
A pesar de los anuncios, Pemex y el gobierno han enfrentado dificultades para cumplir con sus objetivos, especialmente con la entrada en operación de la refinería Olmeca y las dos coquizadoras. Aunque se ha mencionado que Olmeca comenzará a producir próximamente, varias fuentes consultadas por Reuters indican que la situación es complicada.


 
                                    

