Petróleos Mexicanos (Pemex) podría perder hasta 32,000 millones de pesos debido a juicios e incumplimientos contractuales, según revela su Informe de Sostenibilidad 2024. Esta cifra representa el 7.4% de los 430,000 millones de pesos que la petrolera adeuda a proveedores y contratistas, agravando la crisis financiera de la empresa más endeudada del sector petrolero global.
De los 32,000 millones en riesgo, 18,459 millones corresponden a 174 juicios por incumplimientos contractuales, considerados prácticamente perdidos. Además, la empresa enfrenta 54 multas por incumplir normativas, sumando 144.4 millones de pesos, de los cuales el 96.8% provienen de sanciones acumuladas entre 2013 y 2023. Pemex también está inmersa en cuatro arbitrajes internacionales que podrían costarle 6,748 millones de pesos, destacando las demandas de Monterra Energy y Hokchi Energy por más de 11,000 millones de pesos, relacionadas con contratos de almacenamiento y producción de hidrocarburos.
La petrolera, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, busca mitigar estas pérdidas mediante acuerdos extrajudiciales, según el informe. Sin embargo, su situación financiera sigue siendo crítica. En el primer trimestre de 2025, Pemex reportó pérdidas por 43,328 millones de pesos, el peor arranque desde 2020, y su deuda total asciende a 101,065 millones de dólares, un 3.5% más que en 2024. A esto se suma un pasivo laboral de 1.2 billones de pesos por pensiones, que presiona aún más su flujo de efectivo.
Expertos advierten que Pemex requiere una reestructuración profunda. Arturo Carranza, analista energético, subraya la urgencia de saldar deudas con proveedores y priorizar la exploración y producción para revertir la caída del 10% anual en la extracción de hidrocarburos. La Secretaría de Hacienda ha inyectado 136,235 millones de pesos en 2025 para amortizar deuda, pero el modelo de negocio actual, centrado en refinación deficitaria, es insostenible.
La crisis de Pemex no solo afecta sus finanzas, sino también a proveedores, con protestas crecientes por falta de pagos. La empresa planea captar 8,000 millones de dólares mediante contratos mixtos, pero analistas consideran que estas medidas son insuficientes para estabilizar su operación.