- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Pemex enfrenta crisis: producción cae 9% y exportaciones se desploman 43% en mayo

Must read

- Advertisement -spot_img

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un severo retroceso en mayo, con una caída del 9% en su producción petrolera y un colapso del 43.2% en sus ingresos por exportaciones, según su informe operativo mensual. La producción de crudo se situó en 1.37 millones de barriles diarios, acumulando 30 meses de declive continuo, lejos de la meta gubernamental de 1.8 millones.

Las exportaciones promediaron 673.6 mil barriles diarios, un 26% menos que en mayo de 2024, generando apenas 1,195 millones de dólares, el nivel más bajo en cuatro meses. El crudo Maya representó el 67.4% de las ventas, seguido por Istmo (23.1%) y Olmeca (9.5%). Estados Unidos absorbió el 68.9% de las exportaciones, seguido por Europa (21.7%) y Asia (9.4%).

La debacle productiva afectó todas las regiones operativas, con el mayor deterioro en la zona norte (Reynosa, Poza Rica y Veracruz), que cayó 11.4%. Analistas señalan que la falta de inversión y adeudos a proveedores agravan la crisis. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió un plan de reestructuración, pero persisten dudas sobre su viabilidad ante la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Pemex enfrenta crisis: producción cae 9% y exportaciones se desploman 43% en mayo

Must read

- Advertisement -spot_img

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un severo retroceso en mayo, con una caída del 9% en su producción petrolera y un colapso del 43.2% en sus ingresos por exportaciones, según su informe operativo mensual. La producción de crudo se situó en 1.37 millones de barriles diarios, acumulando 30 meses de declive continuo, lejos de la meta gubernamental de 1.8 millones.

Las exportaciones promediaron 673.6 mil barriles diarios, un 26% menos que en mayo de 2024, generando apenas 1,195 millones de dólares, el nivel más bajo en cuatro meses. El crudo Maya representó el 67.4% de las ventas, seguido por Istmo (23.1%) y Olmeca (9.5%). Estados Unidos absorbió el 68.9% de las exportaciones, seguido por Europa (21.7%) y Asia (9.4%).

La debacle productiva afectó todas las regiones operativas, con el mayor deterioro en la zona norte (Reynosa, Poza Rica y Veracruz), que cayó 11.4%. Analistas señalan que la falta de inversión y adeudos a proveedores agravan la crisis. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió un plan de reestructuración, pero persisten dudas sobre su viabilidad ante la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article