Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el despido de aproximadamente 3 mil trabajadores de confianza como parte de una reestructuración interna, con el objetivo de ahorrar 4 mil 798 millones de pesos entre 2025 y 2026. La medida, enfocada en reducir gastos administrativos, busca mejorar la eficiencia operativa de la petrolera estatal sin comprometer sus metas estratégicas.
Según un comunicado de la empresa, este año se prevé un ahorro de 3 mil 532 millones de pesos, mientras que para 2026 se espera una reducción adicional de mil 266 millones. Esto representa el 9.41% y 12.78%, respectivamente, del presupuesto asignado a plazas de confianza en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Pemex destacó que los recortes afectan a menos del 1.4% de las plazas de confianza permanentes y no impactarán a los trabajadores sindicalizados.
La reestructuración incluye la eliminación de redundancias en áreas como comercialización, planeación y capital humano, así como la cancelación de plazas vacantes. Desde diciembre pasado, la empresa implementó un esquema de control de ingresos para limitar la contratación de nuevo personal de confianza, priorizando la sostenibilidad financiera.
Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, subrayó que estas acciones se concentran en áreas administrativas para no afectar la operación esencial de la compañía.