Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una deuda de hasta 7,000 millones de pesos con empresas constructoras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), según informó su presidente, Luis Méndez Jaled, en conferencia de prensa a las 1:43 p.m. CST. De este monto, 3,000 millones están registrados, pero el resto corresponde a facturas no reportadas, afectando principalmente a pequeñas y medianas empresas del sur-sureste, algunas al borde de la quiebra.
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) señaló que la deuda total de Pemex con proveedores asciende a 404,000 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, un aumento del 260% desde 2018. Rafael Espino, presidente de AMESPAC, advirtió que la falta de pagos pone en riesgo la continuidad operativa de las empresas para julio, afectando la industria petrolera.
La CMIC busca reunirse con el director de Pemex, Víctor Rodríguez, para abordar esta crisis. A pesar de los pagos de 147,000 millones de pesos reportados por el gobierno de Claudia Sheinbaum, las deudas persisten, generando protestas en estados como Veracruz y Campeche. La Secretaría de Hacienda y Pemex no han comentado sobre nuevas medidas para resolver el problema.