El Paquete Económico 2026, presentado por el gobierno federal, incluye un impuesto del 50% a las utilidades de las casas de apuestas en línea, según un análisis . Esta medida busca incrementar la recaudación fiscal en un contexto de crecientes necesidades presupuestales, pero podría impactar la competitividad del sector.
La propuesta, que aún debe ser aprobada por el Congreso, gravaría las ganancias de plataformas digitales de apuestas, un mercado en auge valuado en miles de millones de pesos anuales en México. El gobierno espera recaudar hasta 10 mil millones de pesos adicionales con este impuesto, recursos que se destinarían a programas sociales y de infraestructura.
Sin embargo, expertos advierten que el gravamen podría desincentivar la inversión en el sector y fomentar la migración de operadores al mercado informal, reduciendo la transparencia y los beneficios económicos. Las empresas de apuestas en línea, que generan miles de empleos directos e indirectos, podrían enfrentar márgenes de ganancia más estrechos.
El debate en el Congreso se centrará en equilibrar la recaudación fiscal con el fomento a la industria digital. La aprobación del impuesto marcará un precedente para la regulación de sectores tecnológicos emergentes en México.