El pan blanco aumentó 12.5% en un año, de 38 a 43 pesos por kilo en panaderías tradicionales (INEGI-ANPEC). El alza del trigo importado (28%) por sequías en EE.UU. y tensiones en el Mar Negro, más harina (+18%), gas LP y electricidad, recorta el consumo per cápita de 32 a 29 kg anuales, golpeando hogares de bajos ingresos.
El trigo cubre 70% del consumo nacional. Pequeñas panaderías reportan 40% de márgenes negativos (CANAINPA), absorbiendo parte del costo. La canasta básica alimentaria sube 8.7%, aportando 0.4 puntos a la inflación (4.2%). Banorte prevé caída adicional de 5% en consumo 2026 sin subsidios.
El sector acelera reconversión: 25% usa harinas de maíz y amaranto, y eficiencia energética. El gobierno analiza aranceles compensatorios al trigo y créditos blandos para preservar 1.2 millones de empleos panaderos.




