El PAN propuso en el Congreso eliminar el ISR al aguinaldo hasta por 30 días de salario, buscando fortalecer el poder adquisitivo ante una inflación del 5.2% en 2025. La medida, parte del Paquete Económico 2026, inyectaría 50 mil millones de pesos al consumo.
La iniciativa pretende beneficiar a millones de trabajadores formales, impulsando sectores como comercio y servicios. Sin embargo, expertos advierten que podría generar un déficit fiscal, complicando las finanzas públicas en un contexto de crecientes desbalances presupuestales.
El IMCO apoya la propuesta, destacando que el aguinaldo representa hasta 15% del ingreso anual de trabajadores de bajos salarios, pero urge una reforma tributaria para compensar la pérdida recaudatoria y mantener la estabilidad fiscal.
La Coparmex respalda la exención, aunque solicita claridad en su aplicación para evitar complicaciones administrativas. La discusión legislativa será crucial para equilibrar el alivio económico con la sostenibilidad de las finanzas públicas.