Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia en México operada por Femsa, registró un incremento de solo 2.5% en sus ingresos del segundo trimestre, alcanzando 47,800 millones de pesos, según su informe financiero. La empresa enfrentó un consumo debilitado y condiciones climáticas adversas que impactaron negativamente sus operaciones.
En México, donde Oxxo genera el 70% de sus ingresos, las ventas en tiendas comparables cayeron un 1.5% debido a una menor afluencia, atribuida a una inflación del 5.2% que redujo el poder adquisitivo. Las lluvias intensas y huracanes en estados clave como Jalisco y Nuevo León afectaron el tráfico en las 22,500 tiendas. Las categorías de alimentos y bebidas, que aportan el 65% de los ingresos, mostraron un desempeño débil.
Femsa planea abrir 900 tiendas en 2025 y reforzar su estrategia digital para contrarrestar la caída, pero analistas de Citibanamex prevén un crecimiento económico nacional limitado al 1.4%, lo que complica la recuperación. Aunque las operaciones en Colombia y Brasil crecieron un 7.5%, la dependencia del mercado mexicano mantiene a Oxxo vulnerable. La empresa busca optimizar costos para mitigar el impacto, mientras el panorama económico sigue incierto.