- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Oposición de la IP vs. reforma judicial se ‘rompe’: Concanaco apoya iniciativa de AMLO

Must read

- Advertisement -spot_img

A diferencia de otras organizaciones empresariales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) afirmó el miércoles 28 de agosto que la reforma al Poder Judicial es necesaria debido a los elevados niveles de corrupción.

Una encuesta realizada entre los miembros de la confederación reveló que el 52% de los socios está de acuerdo con implementar la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y un 70% considera que el Poder Judicial es corrupto.

Octavio De la Torre, presidente de Concanaco Servytur, explicó que estas empresas, que representan al sector terciario nacional, se distinguen de las de otras confederaciones por su papel en la representación del pueblo. “La encuesta muestra las prioridades de nuestro sector, que es representativo de la población y tiene características distintas al sector primario, como el campo, y al sector secundario, que es la industria. Es evidente que la propuesta de reforma necesita ajustes, y estamos contribuyendo con nuestras aportaciones”, indicó el líder empresarial.

La encuesta, realizada por Arias Consultores a 1,043 socios de las 255 cámaras que conforman la Concanaco, mostró que el apoyo a la reforma judicial del Gobierno de México es del 52.1%.

Concanaco Servytur anunció que presentará propuestas para mejorar la reforma judicial, enfocándose en el perfil de los magistrados, la transparencia y el establecimiento de parámetros para evaluar su desempeño. La confederación planea establecer diálogos con los diputados federales a través de sus 255 cámaras confederadas, que representan a 4.8 millones de negocios.

“Concanaco Servytur cuenta con su propia representación desde hace 108 años; es la organización más antigua de México”, destacó De la Torre.

Sobre las diferencias con otras cúpulas empresariales en cuanto a la reforma al Poder Judicial, De la Torre afirmó que “esta organización siempre ha estado cercana a las comunidades. Tiene su propia voz a través de sus presidentes, su legitimidad mediante la ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y trabaja para abordar las inquietudes del sector que representa: comercio, servicios y turismo”.

El Centro de Desarrollo de Inversión de Concanaco reporta que la percepción interna es que las inversiones seguirán llegando a México. “Hay estabilidad macroeconómica, el tipo de cambio se mantiene en niveles más bajos que en años anteriores durante períodos de transición, y es posible que se ajuste nuevamente una vez que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia”, indicó.

La iniciativa de reforma al Poder Judicial fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados el lunes 26 de agosto. Se espera que su aprobación en el Pleno sea segura, dado que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde tienen una mayoría calificada en San Lázaro.

La Cuarta Transformación está cerca de conseguir la mayoría calificada en el Senado, después de que los senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, se unieron a la bancada de Morena.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Oposición de la IP vs. reforma judicial se ‘rompe’: Concanaco apoya iniciativa de AMLO

Must read

- Advertisement -spot_img

A diferencia de otras organizaciones empresariales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) afirmó el miércoles 28 de agosto que la reforma al Poder Judicial es necesaria debido a los elevados niveles de corrupción.

Una encuesta realizada entre los miembros de la confederación reveló que el 52% de los socios está de acuerdo con implementar la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y un 70% considera que el Poder Judicial es corrupto.

Octavio De la Torre, presidente de Concanaco Servytur, explicó que estas empresas, que representan al sector terciario nacional, se distinguen de las de otras confederaciones por su papel en la representación del pueblo. “La encuesta muestra las prioridades de nuestro sector, que es representativo de la población y tiene características distintas al sector primario, como el campo, y al sector secundario, que es la industria. Es evidente que la propuesta de reforma necesita ajustes, y estamos contribuyendo con nuestras aportaciones”, indicó el líder empresarial.

La encuesta, realizada por Arias Consultores a 1,043 socios de las 255 cámaras que conforman la Concanaco, mostró que el apoyo a la reforma judicial del Gobierno de México es del 52.1%.

Concanaco Servytur anunció que presentará propuestas para mejorar la reforma judicial, enfocándose en el perfil de los magistrados, la transparencia y el establecimiento de parámetros para evaluar su desempeño. La confederación planea establecer diálogos con los diputados federales a través de sus 255 cámaras confederadas, que representan a 4.8 millones de negocios.

“Concanaco Servytur cuenta con su propia representación desde hace 108 años; es la organización más antigua de México”, destacó De la Torre.

Sobre las diferencias con otras cúpulas empresariales en cuanto a la reforma al Poder Judicial, De la Torre afirmó que “esta organización siempre ha estado cercana a las comunidades. Tiene su propia voz a través de sus presidentes, su legitimidad mediante la ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y trabaja para abordar las inquietudes del sector que representa: comercio, servicios y turismo”.

El Centro de Desarrollo de Inversión de Concanaco reporta que la percepción interna es que las inversiones seguirán llegando a México. “Hay estabilidad macroeconómica, el tipo de cambio se mantiene en niveles más bajos que en años anteriores durante períodos de transición, y es posible que se ajuste nuevamente una vez que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia”, indicó.

La iniciativa de reforma al Poder Judicial fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados el lunes 26 de agosto. Se espera que su aprobación en el Pleno sea segura, dado que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde tienen una mayoría calificada en San Lázaro.

La Cuarta Transformación está cerca de conseguir la mayoría calificada en el Senado, después de que los senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, se unieron a la bancada de Morena.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article