Nemak, filial de autopartes de Alfa, descartó incrementos en los precios de sus productos en México ante la posible imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump. Armando Tamez, director general de la empresa, aseguró que no prevén afectaciones significativas, ya que el 80% de su producción se destina a Estados Unidos y Canadá, mercados clave del T-MEC. “No vemos ninguna afectación directa en nuestra operación”, afirmó Tamez en conferencia con analistas.
La empresa, que reportó un crecimiento del 4.2% en ingresos durante el segundo trimestre de 2025, con 1,320 millones de dólares, confía en que la integración de las cadenas de suministro en Norteamérica mitigará cualquier impacto arancelario. Nemak planea mantener su estrategia de eficiencia operativa y diversificación de mercados para contrarrestar posibles turbulencias económicas. Además, la empresa invertirá 150 millones de dólares en 2025 para ampliar su capacidad en plantas mexicanas, enfocándose en componentes para vehículos eléctricos.
Analistas de Banorte prevén que los aranceles, de concretarse, podrían elevar costos logísticos en un 2-3%, pero el impacto sería limitado para Nemak debido a su sólida posición financiera. La empresa espera cerrar 2025 con un margen operativo del 9.5%, impulsado por la demanda de autopartes ligeras.