El sistema bancario mexicano contará con un nuevo actor: Plata Card, luego de que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobara su solicitud para obtener una licencia bancaria, según fuentes cercanas al proceso.
Plata Card, dirigida por Neri Tollardo, ha logrado un notable impacto en el segmento de tarjetas de crédito en el mercado nacional. No obstante, es importante señalar que la autorización de la licencia bancaria no traerá cambios inmediatos para sus usuarios, ya que el siguiente paso es obtener la autorización para operar, lo cual podría tardar al menos seis meses.
En abril pasado, la fintech británica Revolut recibió la autorización para operar como banco en México. Este modelo ha atraído a varios jugadores en el sector. Empresas como Mercado Pago y NU también están en proceso de obtener la aprobación para operar como bancos. Además, se informó recientemente que Masari Casa de Bolsa y la financiera Klar están en busca de una licencia bancaria.
Según datos del regulador, en México operan actualmente 51 bancos, siendo los más destacados BBVA, Banorte y Santander. Estos dos últimos han hecho esfuerzos por enfrentar la competencia tecnológica, impulsando entidades completamente digitales y con licencia propia, como Bineo y Openbank.
El sector bancario mexicano sigue siendo dinámico. A pesar de la reducción en las tasas de interés, los bancos siguen obteniendo buenos resultados. Hasta octubre, las utilidades crecieron un 3.02% en términos reales, alcanzando los 245,904 millones de pesos, según información de la CNBV.
Dentro del equipo de Plata Card se encuentran al menos tres figuras clave en el sector bancario mexicano:
- Neri Tollardo: Su carrera comenzó en Europa, específicamente en Morgan Stanley del Reino Unido, donde llegó a la vicepresidencia en la División de Estudios Financieros y de Capital para Europa, Medio Oriente y África.
- Michel Chamlati: Fue vicepresidente legal en American Express desde 1994 hasta 2017, con casi 23 años en uno de los bancos más importantes del mundo. Posteriormente trabajó en Assurant, donde fue ejecutivo legal para México y Centroamérica.
- Alonso León de la Barra: Otro de los pesos pesados de Plata, con experiencia como subdirector de Finanzas en GE Capital Bank y como director general del Banco Forjadores.





