- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, octubre 26, 2025

Moody’s evalúa elevar calificación crediticia de Pemex por plan estratégico 2025-2035.

Must read

- Advertisement -spot_img

La agencia calificadora Moody’s Ratings anunció que revisará al alza la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente en B3 con perspectiva negativa, tras la presentación del Plan Estratégico 2025-2035. Este plan, impulsado por el gobierno federal, busca reducir la deuda de la petrolera, mejorar su liquidez y alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, además de fortalecer la producción petroquímica y de gas. La posible mejora podría llevar la nota hasta B1, aún en terreno especulativo, pero alejándose del riesgo sustancial de incumplimiento.

La revisión se centrará en la ejecución exitosa de las transacciones propuestas, incluyendo la emisión de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares con vencimiento en 2030, anunciada el 29 de julio por la Secretaría de Hacienda. Esta operación forma parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que incluye un Fondo de Inversión para atraer capital privado y respaldar las necesidades de inversión de la empresa.

Moody’s espera que estas transacciones se cierren en el tercer trimestre de 2025, momento en que concluirá su evaluación.Roxana Muñoz, vicepresidenta de Moody’s, destacó que la revisión refleja un “compromiso más firme” del gobierno mexicano para apoyar a Pemex, mejorando su estructura de capital y liquidez. Sin embargo, advirtió que sin reformas estructurales que reduzcan las necesidades de efectivo, las calificaciones seguirán limitadas. Además, los fuertes vínculos con el gobierno implican que un deterioro en la nota soberana de México (Baa2 negativa) podría afectar a Pemex.Analistas como Gabriela Siller, de Grupo Financiero Base, consideran que un alza de dos niveles sería precipitado, ya que el apoyo gubernamental podría presionar las finanzas públicas y arriesgar la calificación soberana.

Siller señaló que Pemex no ha resuelto problemas estructurales, como las pérdidas operativas, lo que podría llevar a un nuevo endeudamiento. “El gobierno está destinando recursos que podrían usarse en otras prioridades”, afirmó.Moody’s también evaluará si el Fondo de Inversión logra atraer al sector privado, un factor clave para sostener los objetivos de producción y reducción de deuda. La revisión incluye un análisis del plan para abordar vencimientos de deuda en 2026 y 2027, con detalles esperados en los próximos dos meses

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Moody’s evalúa elevar calificación crediticia de Pemex por plan estratégico 2025-2035.

Must read

- Advertisement -spot_img

La agencia calificadora Moody’s Ratings anunció que revisará al alza la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente en B3 con perspectiva negativa, tras la presentación del Plan Estratégico 2025-2035. Este plan, impulsado por el gobierno federal, busca reducir la deuda de la petrolera, mejorar su liquidez y alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, además de fortalecer la producción petroquímica y de gas. La posible mejora podría llevar la nota hasta B1, aún en terreno especulativo, pero alejándose del riesgo sustancial de incumplimiento.

La revisión se centrará en la ejecución exitosa de las transacciones propuestas, incluyendo la emisión de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares con vencimiento en 2030, anunciada el 29 de julio por la Secretaría de Hacienda. Esta operación forma parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que incluye un Fondo de Inversión para atraer capital privado y respaldar las necesidades de inversión de la empresa.

Moody’s espera que estas transacciones se cierren en el tercer trimestre de 2025, momento en que concluirá su evaluación.Roxana Muñoz, vicepresidenta de Moody’s, destacó que la revisión refleja un “compromiso más firme” del gobierno mexicano para apoyar a Pemex, mejorando su estructura de capital y liquidez. Sin embargo, advirtió que sin reformas estructurales que reduzcan las necesidades de efectivo, las calificaciones seguirán limitadas. Además, los fuertes vínculos con el gobierno implican que un deterioro en la nota soberana de México (Baa2 negativa) podría afectar a Pemex.Analistas como Gabriela Siller, de Grupo Financiero Base, consideran que un alza de dos niveles sería precipitado, ya que el apoyo gubernamental podría presionar las finanzas públicas y arriesgar la calificación soberana.

Siller señaló que Pemex no ha resuelto problemas estructurales, como las pérdidas operativas, lo que podría llevar a un nuevo endeudamiento. “El gobierno está destinando recursos que podrían usarse en otras prioridades”, afirmó.Moody’s también evaluará si el Fondo de Inversión logra atraer al sector privado, un factor clave para sostener los objetivos de producción y reducción de deuda. La revisión incluye un análisis del plan para abordar vencimientos de deuda en 2026 y 2027, con detalles esperados en los próximos dos meses

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article