- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Monedas asiáticas ‘resienten’ efectos de China y Trump: Caen a su nivel más bajo en 2 años

Must read

- Advertisement -spot_img

Un índice de monedas asiáticas alcanzó su nivel más bajo en más de dos años, impulsado por la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de China y las expectativas de que una administración Trump podría fortalecer aún más al dólar.

El índice Bloomberg Asia Dollar experimentó una ligera caída hasta situarse en 89.9091, un nivel no visto desde noviembre de 2022. Desde finales de septiembre, el indicador ha perdido más del 4 % y se encamina hacia su peor desempeño trimestral en más de dos años.

El pesimismo sobre las monedas asiáticas ha aumentado debido a las medidas económicas insuficientes de China para reactivar su economía, lo que ha afectado negativamente al yuan, una moneda clave para las divisas de la región. En Corea del Sur, el won ha sido impactado por la situación política, especialmente por el proceso de impeachment del presidente Yoon Suk-yeol, mientras que la rupia india tocó un mínimo histórico el martes.

En Indonesia, la rupia cruzó la barrera psicológica de los 16,000 por dólar la semana pasada. Las monedas asiáticas serán un tema central en las próximas decisiones de política monetaria, ya que los bancos centrales de la región, incluidos los de Indonesia, Tailandia, Taiwán y Filipinas, evalúan si reducir las tasas de interés para estimular el crecimiento o si eso podría acentuar aún más la debilidad de sus monedas.

Se espera que el Bangko Sentral ng Pilipinas recorte sus tipos de interés esta semana, mientras que, aunque se prevé que el Banco de Indonesia mantenga su postura, un número significativo de analistas está pidiendo un recorte, según encuestas de Bloomberg.

Fortalecimiento del dólar

El dólar ha experimentado un repunte desde la victoria electoral de Trump, ya que se considera que sus políticas de “Estados Unidos primero” están impulsando el fortalecimiento de la divisa estadounidense. La inflación persistente también ha generado expectativas de que la Reserva Federal pueda desacelerar su proceso de flexibilización monetaria.

El índice sigue la evolución de nueve monedas asiáticas frente al dólar, siendo el yuan chino y el won surcoreano las que tienen mayor peso. Mitul Kotecha, estratega de divisas asiáticas y mercados emergentes de Barclays Bank, destacó que el sentimiento en torno a las monedas asiáticas se ha deteriorado en medio del optimismo general por el dólar. Según Kotecha, el posicionamiento en dólares no parece estar excesivamente cargado y la posible introducción de aranceles podría seguir respaldando al dólar frente a las monedas asiáticas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article