La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas se reunió en San Lázaro con representantes de US-México Partners para impulsar la economía transfronteriza y crear oportunidades para emprendedores y empresas de todos los tamaños. El objetivo es fortalecer la relación económica entre ambos países y brindar asesoría legal, financiamiento y apoyo a empresas mexicanas y extranjeras que buscan establecer operaciones en ambos territorios.
Cooperación para el crecimiento empresarial
Durante el encuentro, se destacó la importancia de Snowball.mx, una plataforma de financiamiento colectivo, que junto con US-México Partners, busca ayudar a cooperativas, ejidos y comunidades a obtener inversión sin recurrir a préstamos bancarios tradicionales. A través del crowdfunding, pequeñas y medianas empresas pueden captar capital de inversionistas interesados en proyectos de impacto social.
José Alejandro Hinojosa Valencia, director de Relaciones Públicas de US-México Partners, resaltó la necesidad de modelos económicos sostenibles que generen empleo. También subrayó la importancia de la educación financiera para que los negocios y cooperativas puedan acceder a capital y administrar sus recursos de manera eficiente.
Colaboración con INAES para apoyar emprendimientos
En la reunión se presentó una propuesta de cooperación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) para facilitar financiamiento a cooperativas y organizaciones del sector social. Snowball propone programas de capacitación para enseñar a estas entidades cómo estructurar campañas de financiamiento colectivo, atraer inversionistas y gestionar fondos de manera efectiva.
Además, se busca potenciar programas para apoyar mujeres emprendedoras, migrantes y comunidades vulnerables, promoviendo modelos de negocio con impacto social y facilitando el acceso a inversión colectiva.
La alianza entre Snowball, US-México Partners e INAES podría fortalecer modelos económicos sostenibles, impulsar el empleo y generar oportunidades para sectores que tradicionalmente enfrentan barreras financieras. Esta colaboración refleja la importancia de la inversión transfronteriza y el apoyo a emprendedores para el desarrollo económico de México y Estados Unidos.