La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno buscará diversificar sus socios comerciales para reducir la dependencia de Estados Unidos, tras la reciente imposición de un arancel del 25% por parte de la administración de Donald Trump. Aunque Sheinbaum no descarta el diálogo con EE.UU., también enfatizó que México actuará con soberanía y dignidad para proteger su economía.
Actualmente, el 82% de las exportaciones mexicanas se dirigen a EE.UU., mientras que Canadá y China reciben solo un porcentaje mínimo. Esto hace que encontrar nuevos mercados sea un desafío complejo. Sin embargo, la mandataria aseguró que su administración está comprometida con esta tarea y planea anunciar más detalles en un mitin en el Zócalo. Además, advirtió que México aplicará medidas de represalia comercial contra EE.UU.
A nivel global, la guerra comercial de Trump también ha afectado a China, Canadá y otros países. Pekín ha respondido a los aranceles estadounidenses aumentando impuestos a productos agrícolas de EE.UU., lo que podría modificar los flujos comerciales internacionales y beneficiar a exportadores rivales en Brasil, Europa y Asia.
En conclusión, México enfrenta un momento crucial en su política comercial, con la necesidad de reducir su dependencia de EE.UU. en un contexto de creciente tensión arancelaria y cambios en la economía global.