El gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, planea implementar aranceles a importaciones de países sin tratado comercial, como China, como parte del Plan México 2026, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta medida, que revisará el Impuesto General de Importación (IGI), busca proteger la industria nacional frente a la competencia extranjera.
La estrategia, que recuerda las políticas proteccionistas de Donald Trump, responde a la necesidad de fortalecer la economía mexicana en un contexto de aranceles estadounidenses del 25% a exportaciones mexicanas, impuestos por temas de migración y narcotráfico. La SHCP destaca que los ingresos generados por estos aranceles se destinarán a programas sociales y desarrollo industrial.
Analistas advierten que esta medida podría encarecer productos importados, afectando a consumidores y empresas que dependen de insumos extranjeros. Además, podría tensar relaciones comerciales con países como China, un importante socio comercial. La revisión del IGI será clave para determinar los sectores más impactados.El Plan México, que incluye esta política, será presentado al Congreso para su aprobación, generando debate sobre sus implicaciones económicas y su viabilidad en un entorno global de tensiones comerciales.