- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

México esquiva recesión, pero persiste incertidumbre por aranceles: Citi.

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha superado la amenaza de una recesión económica en 2025, pero enfrenta incertidumbre comercial debido a posibles aranceles impuestos por Estados Unidos, según un análisis de Citibanamex. El banco revisó al alza su pronóstico de crecimiento del PIB mexicano a 1.8% para este año, desde un 1.5% previo.

El informe destaca que la solidez del consumo interno, impulsado por un aumento del 7.2% en las remesas y una inflación controlada en 4.1%, ha alejado el riesgo de contracción económica. Sin embargo, las tensiones comerciales con EU, principal socio comercial de México, representan un desafío. La administración de Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta 25% a exportaciones mexicanas, lo que podría afectar sectores como el automotriz y el acerero.

Ernesto Revilla, economista jefe de Citi para México, señaló que la revisión del T-MEC en 2026 será clave para disipar la incertidumbre. “El comercio bilateral, que supera los 900,000 millones de dólares anuales, requiere estabilidad”, afirmó.

Analistas de Banorte coinciden en que, aunque el panorama es positivo, una escalada arancelaria podría reducir el crecimiento a 1.2%. Por ahora, el peso se mantiene estable en 19.10 por dólar, reflejando confianza moderada en los mercados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México esquiva recesión, pero persiste incertidumbre por aranceles: Citi.

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha superado la amenaza de una recesión económica en 2025, pero enfrenta incertidumbre comercial debido a posibles aranceles impuestos por Estados Unidos, según un análisis de Citibanamex. El banco revisó al alza su pronóstico de crecimiento del PIB mexicano a 1.8% para este año, desde un 1.5% previo.

El informe destaca que la solidez del consumo interno, impulsado por un aumento del 7.2% en las remesas y una inflación controlada en 4.1%, ha alejado el riesgo de contracción económica. Sin embargo, las tensiones comerciales con EU, principal socio comercial de México, representan un desafío. La administración de Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta 25% a exportaciones mexicanas, lo que podría afectar sectores como el automotriz y el acerero.

Ernesto Revilla, economista jefe de Citi para México, señaló que la revisión del T-MEC en 2026 será clave para disipar la incertidumbre. “El comercio bilateral, que supera los 900,000 millones de dólares anuales, requiere estabilidad”, afirmó.

Analistas de Banorte coinciden en que, aunque el panorama es positivo, una escalada arancelaria podría reducir el crecimiento a 1.2%. Por ahora, el peso se mantiene estable en 19.10 por dólar, reflejando confianza moderada en los mercados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article