La importación de maíz blanco, insumo clave para la industria de la tortilla, se disparó a 822 mil toneladas en los primeros nueve meses de 2025, un aumento del 400% respecto a 2024, según la ANAM y el GCMA. Este incremento, impulsado por sequías que afectaron la producción local, eleva la presión sobre la balanza comercial mexicana.
El costo de las importaciones totales de maíz (blanco y amarillo) alcanzará los 4 mil 99 millones de dólares en 2025, un récord histórico con un alza del 5.7% frente al año previo. México importó 19.4 millones de toneladas, un 6.6% más, dependiendo de EE. UU. y Sudáfrica.
Este fenómeno impacta la economía nacional, pues el maíz blanco incide directamente en los precios de alimentos básicos, amenazando con inflación en la canasta familiar. Las importaciones de granos crecieron 3.1%, sumando 36.4 millones de toneladas.
Analistas del GCMA advierten que la creciente dependencia externa y la volatilidad cambiaria podrían agravar el déficit comercial agrícola, urgiendo políticas para fortalecer la producción local y mitigar riesgos económicos