El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció los progresos en las obras del corredor interoceánico en el istmo de Tehuantepec, destinado a facilitar el comercio entre la costa este de Estados Unidos y Guatemala.
Durante una conferencia matutina en el Palacio Nacional, el almirante Morales Ángeles de la Secretaría de Marina (Semar), director del proyecto, afirmó: «Permitiremos el movimiento de mercancías desde Guatemala hasta la costa este de Estados Unidos utilizando el corredor interoceánico».
El almirante destacó que esta nueva infraestructura no solo impulsará el desarrollo del sureste de México, sino también el de Centroamérica, específicamente Guatemala, que recibirá apoyo material y financiero para completar su participación en el proyecto.
En curso se encuentran las obras para la rehabilitación de la línea férrea ‘K’, que conecta Ixtepec con Ciudad Hidalgo en la frontera sur de México, con la meta de finalizarlas para agosto de 2025. «Actualmente, el transporte de carga entre México y Guatemala se realiza únicamente por autotransporte», subrayó el titular de la Semar, resaltando la importancia de revitalizar esta vía ferroviaria para promover el comercio y el desarrollo en la región.
El presidente López Obrador calificó este proyecto como estratégico, señalando que «el canal de Panamá está saturado (…) y este paso es necesario». Además, celebró la declaración de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, quien expresó su compromiso de dar continuidad al proyecto a partir del 1 de octubre próximo.
El corredor interoceánico, junto con el Tren Maya, es uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno de López Obrador (2018-2024). Su objetivo es unir el Océano Pacífico con el Golfo de México a través del istmo de Tehuantepec mediante vías férreas, ofreciendo una alternativa comercial robusta frente al canal de Panamá.