La Unión Europea, en alianza con la Secretaría de Marina y el Gobierno de Sonora, impulsa la construcción del primer puerto verde en México, ubicado en Guaymas, para potenciar el nearshoring.
Este proyecto, inspirado en el puerto de Amberes, Bélgica, busca convertir a Guaymas en un centro logístico estratégico del Pacífico con cero emisiones netas, según Francisco Acuña, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, informó El Financiero
El puerto, que conecta con más de 100 puertos en 35 países, incrementará hasta 90 veces su capacidad de contenedores, fortaleciendo el comercio global.
Empresas como Maersk-Bergé, NYK Line y MSC ya están confirmadas. Además, incluye una nueva terminal Roll-on/Roll-off para vehículos y cruceros, fomentando el turismo.
La iniciativa, que contempla licitaciones para 2025-2026, aprovechará la cercanía de Guaymas con Estados Unidos y su conexión ferroviaria. “El 80% del nearshoring depende de puertos marítimos”, destacó Acuña, subrayando su potencial para atraer inversiones.
Este proyecto posiciona a México como líder en logística sostenible, respondiendo a la demanda global de cadenas de suministro resilientes y amigables con el medio ambiente, en un contexto de relocalización de empresas hacia América del Norte