Los mercados mexicanos operaron con ganancias generalizadas: el peso avanzó 1.2% frente al dólar, cotizando en 19.78 unidades, mientras el S&P/BMV IPC escaló 0.8% a 52,840 puntos. El impulso vino de Wall Street (+1.1% en S&P 500) tras datos de empleo en EE.UU. que moderaron expectativas de recortes agresivos de la Fed, y por la estabilidad en tasas del Banxico (10.25%).
El tipo de cambio perforó el soporte técnico de 20 pesos, impulsado por flujos de exportadores y cobertura de posiciones cortas. Analistas de Citibanamex estiman un rango 19.60-19.90 para noviembre, con superávit comercial de 1,200 mdd en septiembre como respaldo. La moneda acumula 4.5% de apreciación anual.
En renta variable, FEMSA (+2.3%) y Cemex (+1.9%) lideraron alzas por reportes trimestrales sólidos. El volumen operado alcanzó 280 millones de acciones, 15% arriba del promedio. Bonos soberanos M2029 rindieron 9.85%, atrayendo 450 mdd de inversionistas extranjeros.




