McDonald’s, la mayor cadena de comida rápida del mundo, informó una disminución en las ventas de desayunos en Estados Unidos, atribuyéndola a las crecientes presiones económicas sobre los consumidores. La compañía señaló que los clientes de ingresos bajos y medios están reduciendo gastos en alimentos fuera de casa, impactando su segmento matutino, que representa cerca del 25% de sus ingresos en el mercado estadounidense.
En su último informe trimestral, McDonald’s registró una caída del 3% en las ventas comparables en EU durante abril-junio de 2025, con los desayunos liderando el declive. Los ingresos totales alcanzaron los 6,300 millones de dólares, un 2% menos que el año anterior, según datos financieros de la empresa. Este retroceso se produce en un contexto de inflación persistente, que alcanzó el 3% en julio, y un aumento del 5% en los precios de alimentos, según el Departamento de Trabajo de EU. Además, el índice de confianza del consumidor cayó un 9% en el segundo trimestre, según la Universidad de Michigan, reflejando una menor disposición al gasto.
El CEO, Chris Kempczinski, destacó que los consumidores están optando por alternativas más económicas, como preparar desayunos en casa, lo que ha reducido la demanda de productos como el Egg McMuffin. Para contrarrestar esta tendencia, McDonald’s lanzó promociones como desayunos a 5 dólares y fortaleció su programa de lealtad digital, que generó 700 millones de dólares en ventas adicionales en 2024. Sin embargo, los costos operativos han subido un 4% debido al encarecimiento de insumos como huevos y carne, presionando los márgenes de ganancia, que se redujeron al 10.3%, según Barclays.
Analistas de Goldman Sachs advierten que la industria de comida rápida enfrenta un entorno desafiante, con una posible desaceleración económica en 2026 si persisten las tensiones comerciales y los aranceles de la administración Trump. En respuesta, McDonald’s planea invertir 2,500 millones de dólares en 2025 para modernizar sus restaurantes y expandir su menú de bajo costo, buscando recuperar a los consumidores sensibles a los precios.