Los líderes empresariales de todo el mundo están cada vez más preocupados por el riesgo de recesión, la escasez de mano de obra y el aumento de la inflación, a pesar de algunos signos de mejora en la situación económica, según una encuesta publicada este jueves por el Foro Económico Mundial (FEM).
La creciente preocupación por los fenómenos meteorológicos extremos es notable, tras un año marcado por temperaturas récord, graves inundaciones e incendios forestales, incluso en economías importantes como Brasil, Alemania, Indonesia y Estados Unidos, según la encuesta realizada a más de 11,000 líderes empresariales de los países del G20.
Carolina Klint, directora comercial para Europa de Marsh McLennan, socio del FEM junto con Zurich Insurance, destacó que los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva reflejan «un nivel significativo de ansiedad entre los líderes empresariales de los países del G20».
La desaceleración económica es considerada el principal riesgo para los próximos dos años, seguida por la escasez de mano de obra y/o talento, y luego la inflación. La pobreza y la desigualdad ocupan el cuarto lugar, mientras que los fenómenos meteorológicos extremos se sitúan en el quinto.
En cuanto a los riesgos tecnológicos, incluidos los relacionados con la inteligencia artificial, estos figuran entre las principales preocupaciones en algunos países. Son considerados el principal riesgo para hacer negocios en Indonesia, el tercero en Estados Unidos y el cuarto en Reino Unido.