El crecimiento del mercado de tortillas en Estados Unidos podría servir como una defensa económica para México ante las amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump, quien ha propuesto imponer tarifas del 50% al acero, aluminio y automóviles mexicanos. La clave estaría en la empresa Maseca, cuyas ventas en el extranjero han impulsado sus acciones en un 80% en los últimos dos años, con ingresos superiores a 110 mil millones de pesos.
Estados Unidos es un mercado crucial para Maseca, especialmente con su línea saludable Mission “Better For You”, que ha permitido un crecimiento significativo en sus ganancias. En particular, productos como las tortillas para burritos y para las sincronizadas han sido altamente demandados, lo que llevó a la empresa a alcanzar un margen récord del 20.6%, considerado excepcional en la industria alimentaria.
El éxito de Maseca en Estados Unidos se debe, en gran parte, a la creciente población de origen latino, que suma 66 millones de personas, incluidos 36 millones de ascendencia mexicana. Esta influencia cultural ha convertido a la gastronomía mexicana en un pilar del consumo en el país vecino.
Jonathan Ruíz, columnista de El Financiero, sugiere que la estrategia binacional de producción de Maseca podría permitirle esquivar los efectos de posibles restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. En este contexto, la creciente demanda de productos mexicanos en el mercado estadounidense se posiciona como una ventaja estratégica para México frente a las amenazas económicas de Trump.