La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural abrió una convocatoria para que tortillerías se integren al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una estrategia que busca reducir el precio de la tortilla en un 5% en los próximos seis meses. Firmado el 12 de junio por la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios, el plan promueve precios justos en la cadena maíz-tortilla, eliminando intermediarios.
Las tortillerías participantes recibirán 25 mil toneladas de maíz blanco a 6 mil pesos por tonelada, descuentos en harina nixtamalizada y acceso a créditos. Además, se les otorgará un distintivo de “tortillería adherida” y se incluirán en un directorio nacional de precios accesibles. La meta sexenal es reducir el costo de la tortilla un 10%, beneficiando a consumidores y productores.
Actualmente, el precio del kilo de tortilla varía entre 16 y 32 pesos, según la Profeco. Sin embargo, analistas advierten que las 25 mil toneladas representan solo el 2% del consumo mensual, lo que limita el impacto económico. La Secretaría de Economía y la Profeco supervisarán el cumplimiento de precios, mientras el sector busca formalizarse y fortalecer la competitividad frente a la inflación, que cerró en 5.2% anual en junio.