- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

La economía de Sheinbaum: ¿Cómo le irá al PIB y la inflación en su primer año? Expertos dan pronóstico

Must read

- Advertisement -spot_img

El sexenio de Claudia Sheinbaum inicia en medio de incertidumbre sobre la dirección de la economía mexicana, y los expertos prevén que tanto el crecimiento como la inflación no serán del todo favorables en su primer año de mandato.

Se anticipa que la inflación seguirá presentando alzas significativas, aunque inferiores a las registradas en septiembre pasado, último mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Según la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico), que recoge las opiniones de 40 grupos de análisis y consultoría, la inflación podría mostrar un desempeño más positivo durante el primer año de Sheinbaum Pardo en comparación con el último año de López Obrador.

Desde su primer discurso como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de continuar con la política económica de López Obrador, que incluye el respeto a la autonomía del Banco de México, disciplina fiscal y un equilibrio razonable entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB), así como la promoción de la inversión pública y privada. “Tengan la certeza de que las inversiones estarán seguras en nuestro país”, declaró Sheinbaum tras su toma de protesta el 1 de octubre en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la encuesta de Banxico, se estima que la inflación general durante el primer año de Sheinbaum, desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre de 2025, será del 3.84%. Este valor proviene de la media de las opiniones de los analistas, mientras que la mediana se sitúa en 3.76%. Además, la inflación subyacente se proyecta en 3.75% según el promedio encuestado. Esto indicaría una continuación de la tendencia a la baja en la inflación, aunque aún más cerca del 4% que del 3%. A finales de septiembre, la inflación se ubicó en 4.66%.

En cuanto a la posibilidad de una recesión en México, los especialistas apuntan que existen probabilidades de una disminución en el PIB real ajustado por estacionalidad en comparación con el trimestre anterior, estimando un 25.22% de probabilidad de que esto ocurra durante el primer año de Claudia Sheinbaum. La encuesta de Banxico también indica que para el tercer trimestre de 2025 podría haber una caída del PIB en relación al segundo trimestre.

A pesar de estos desafíos, la encuesta refleja un optimismo moderado sobre la tasa de crecimiento del PIB para 2025, con cerca de la mitad de los encuestados considerando que el crecimiento económico estará entre 1% y 1.4%. Alrededor del 25% de los participantes ve la posibilidad de que la tasa de crecimiento anual del PIB oscile entre 1.5% y 1.9%.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article