- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Klar busca integrarse al sistema bancario mexicano

Must read

- Advertisement -spot_img

Klar, la financiera digital, ha iniciado el proceso para obtener una licencia bancaria en México con el objetivo de ampliar su portafolio de productos y ofrecer nuevas soluciones más robustas, seguras y accesibles para los mexicanos. Según un comunicado de la empresa, esta solicitud está alineada con sus planes de crecimiento a futuro.

Stefan Möller, fundador y CEO de Klar, comentó que la empresa respeta el riguroso proceso que implica este movimiento estratégico, el cual tomará tiempo. «Este es un paso natural en nuestra evolución gradual y reafirma nuestro compromiso de ofrecer servicios financieros de clase mundial a nuestros usuarios. Queremos asegurarnos de que cada mexicano y cada Pyme tenga acceso a herramientas que promuevan su bienestar financiero», agregó.

Möller también destacó que el aumento de actores regulados fortalece el ecosistema financiero mexicano, creando un entorno más competitivo y confiable para los usuarios. En este contexto, mencionó el notable crecimiento de Klar en los últimos cinco años, alcanzando más de 20 mil millones de pesos en desembolsos de crédito, lo que refleja la confianza de sus clientes. Además, destacó el lanzamiento de la Tarjeta Platino y señaló que todo este esfuerzo permitió a Klar alcanzar la rentabilidad en un tiempo récord.

En abril de 2023, la tecnológica adquirió la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Sefia, comenzando a operar bajo esta figura. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta septiembre de 2023, Klar había superado los 3 millones de clientes y contaba con activos por más de 11 mil millones de pesos.

La obtención de la licencia bancaria podría permitir a Klar ofrecer productos más diversificados que impulsen la inclusión financiera. Si se logra, también garantizaría mayor seguridad para los depósitos de los clientes, alineándose con los estándares más altos de la industria bancaria, señaló la financiera, fundada en 2019.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Klar busca integrarse al sistema bancario mexicano

Must read

- Advertisement -spot_img

Klar, la financiera digital, ha iniciado el proceso para obtener una licencia bancaria en México con el objetivo de ampliar su portafolio de productos y ofrecer nuevas soluciones más robustas, seguras y accesibles para los mexicanos. Según un comunicado de la empresa, esta solicitud está alineada con sus planes de crecimiento a futuro.

Stefan Möller, fundador y CEO de Klar, comentó que la empresa respeta el riguroso proceso que implica este movimiento estratégico, el cual tomará tiempo. «Este es un paso natural en nuestra evolución gradual y reafirma nuestro compromiso de ofrecer servicios financieros de clase mundial a nuestros usuarios. Queremos asegurarnos de que cada mexicano y cada Pyme tenga acceso a herramientas que promuevan su bienestar financiero», agregó.

Möller también destacó que el aumento de actores regulados fortalece el ecosistema financiero mexicano, creando un entorno más competitivo y confiable para los usuarios. En este contexto, mencionó el notable crecimiento de Klar en los últimos cinco años, alcanzando más de 20 mil millones de pesos en desembolsos de crédito, lo que refleja la confianza de sus clientes. Además, destacó el lanzamiento de la Tarjeta Platino y señaló que todo este esfuerzo permitió a Klar alcanzar la rentabilidad en un tiempo récord.

En abril de 2023, la tecnológica adquirió la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Sefia, comenzando a operar bajo esta figura. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta septiembre de 2023, Klar había superado los 3 millones de clientes y contaba con activos por más de 11 mil millones de pesos.

La obtención de la licencia bancaria podría permitir a Klar ofrecer productos más diversificados que impulsen la inclusión financiera. Si se logra, también garantizaría mayor seguridad para los depósitos de los clientes, alineándose con los estándares más altos de la industria bancaria, señaló la financiera, fundada en 2019.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article