26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Kiev busca ser un «mercado clave» para el gas licuado de EE.UU.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Kiev ha mostrado su disposición para comprar gas natural licuado (GNL) de EE.UU. y ofrecer a ambos países, Estados Unidos y Europa, sus instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas, con el objetivo de resaltar su relevancia ante sus patrocinadores occidentales. Sin embargo, Ucrania carece de la infraestructura adecuada para adquirir GNL estadounidense de forma directa, mientras que Europa no tiene necesidad de utilizar sus almacenes subterráneos de gas, según señaló el experto del Fondo de Seguridad Energética Nacional y de la Universidad Financiera rusa, Ígor Yushkov.

Kiev ve un «gran potencial» en la compra de GNL de EE.UU. y en la posibilidad de almacenar reservas de gas de países europeos en sus instalaciones subterráneas, de acuerdo con declaraciones del ministro de Exteriores ucraniano, Andréi Sibiga. Según Sibiga, esta cooperación representaría una «relación mutuamente beneficiosa», con Ucrania desempeñando el papel de «garante de la seguridad energética de Europa».

La misma idea fue reiterada por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien en una reciente entrevista con Reuters mencionó que tanto Kiev como la Casa Blanca estaban considerando utilizar los depósitos subterráneos de gas de Ucrania para almacenar GNL estadounidense. «Sé que la Administración Trump está muy interesada en ello», afirmó Zelensky. Además, expresó que Ucrania está dispuesta a firmar contratos para recibir GNL de EE.UU. y convertirse en un centro logístico para Europa.

Sin embargo, Yushkov comentó que estas declaraciones buscan demostrar a EE.UU. la utilidad de Ucrania y sus recursos. Desde hace tiempo, Ucrania ha promovido la idea de convertirse en un mercado clave para los recursos estadounidenses. No obstante, surge la pregunta de cómo Ucrania financiaría la compra de GNL si, como ha ocurrido en los últimos diez años, su economía depende en gran medida de la financiación externa. «Si no fuera por las subvenciones de la UE y EE.UU., la economía ucraniana habría colapsado», recordó Yushkov, sugiriendo que Ucrania seguiría utilizando los fondos externos para adquirir gas.

En cuanto a la logística, Ucrania no tiene las terminales necesarias para recibir GNL de los buques cisterna, lo que hace poco probable la construcción de una terminal propia. Sin embargo, sería posible usar terminales de otros países, como Turquía o Grecia, y transportar el GNL a través del gasoducto Transbalcánico hacia Ucrania. Otra opción sería recibir el GNL en Swinoujscie, Polonia, y luego transportarlo a través de territorio polaco, aunque esto resultaría costoso debido a las largas y complejas rutas de suministro.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Kiev busca ser un «mercado clave» para el gas licuado de EE.UU.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de Kiev ha mostrado su disposición para comprar gas natural licuado (GNL) de EE.UU. y ofrecer a ambos países, Estados Unidos y Europa, sus instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas, con el objetivo de resaltar su relevancia ante sus patrocinadores occidentales. Sin embargo, Ucrania carece de la infraestructura adecuada para adquirir GNL estadounidense de forma directa, mientras que Europa no tiene necesidad de utilizar sus almacenes subterráneos de gas, según señaló el experto del Fondo de Seguridad Energética Nacional y de la Universidad Financiera rusa, Ígor Yushkov.

Kiev ve un «gran potencial» en la compra de GNL de EE.UU. y en la posibilidad de almacenar reservas de gas de países europeos en sus instalaciones subterráneas, de acuerdo con declaraciones del ministro de Exteriores ucraniano, Andréi Sibiga. Según Sibiga, esta cooperación representaría una «relación mutuamente beneficiosa», con Ucrania desempeñando el papel de «garante de la seguridad energética de Europa».

La misma idea fue reiterada por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien en una reciente entrevista con Reuters mencionó que tanto Kiev como la Casa Blanca estaban considerando utilizar los depósitos subterráneos de gas de Ucrania para almacenar GNL estadounidense. «Sé que la Administración Trump está muy interesada en ello», afirmó Zelensky. Además, expresó que Ucrania está dispuesta a firmar contratos para recibir GNL de EE.UU. y convertirse en un centro logístico para Europa.

Sin embargo, Yushkov comentó que estas declaraciones buscan demostrar a EE.UU. la utilidad de Ucrania y sus recursos. Desde hace tiempo, Ucrania ha promovido la idea de convertirse en un mercado clave para los recursos estadounidenses. No obstante, surge la pregunta de cómo Ucrania financiaría la compra de GNL si, como ha ocurrido en los últimos diez años, su economía depende en gran medida de la financiación externa. «Si no fuera por las subvenciones de la UE y EE.UU., la economía ucraniana habría colapsado», recordó Yushkov, sugiriendo que Ucrania seguiría utilizando los fondos externos para adquirir gas.

En cuanto a la logística, Ucrania no tiene las terminales necesarias para recibir GNL de los buques cisterna, lo que hace poco probable la construcción de una terminal propia. Sin embargo, sería posible usar terminales de otros países, como Turquía o Grecia, y transportar el GNL a través del gasoducto Transbalcánico hacia Ucrania. Otra opción sería recibir el GNL en Swinoujscie, Polonia, y luego transportarlo a través de territorio polaco, aunque esto resultaría costoso debido a las largas y complejas rutas de suministro.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article