El IPAB liquidará Cibanco tras la revocación de su licencia por la CNBV, debido a acusaciones de lavado de dinero de EE.UU.. .El sector bancario, que aporta 8% del PIB, enfrenta retos por la inflación del 5.2% y una caída del 5% en inversión extranjera.
La CNBV justificó el cierre como protección a clientes, similar a casos como Famsa. Las acusaciones vinculan a Cibanco con actividades ilícitas, afectando la confianza y el crédito a pequeñas empresas.
El IPAB cubrirá depósitos hasta 3,424,262.40 pesos (400,000 UDIs) por persona desde el 13 de octubre, excluyendo a accionistas. Esto mitiga riesgos, pero no cubre excedentes de inmediato.
El caso urge reformas antilavado para proteger el sistema financiero, que sostiene 9 millones de empleos, y evitar presiones en las finanzas públicas.