- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Infonavit planea regularizar 843 mil viviendas para garantizar certeza jurídica

Must read

- Advertisement -spot_img

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un ambicioso plan para regularizar un estimado de 843 mil viviendas en México, con el objetivo de otorgar certeza jurídica a las familias. La iniciativa, presentada este lunes, busca formalizar predios y propiedades que carecen de escrituras, beneficiando principalmente a trabajadores de bajos ingresos.

El programa, respaldado por el gobierno federal, priorizará comunidades en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, donde la informalidad en la tenencia de la tierra es más alta. Según el director general del Infonavit, Rafael Riva Palacio, la regularización no solo garantizará seguridad patrimonial, sino que también facilitará el acceso a créditos para mejoras de vivienda y servicios básicos.

La estrategia incluye colaboración con gobiernos estatales y municipales para agilizar trámites de titulación y resolver conflictos legales. Además, se implementarán jornadas notariales con costos subsidiados para los beneficiarios. El Infonavit estima que el proceso iniciará en el último trimestre de 2025 y se extenderá hasta 2027, con un presupuesto inicial de 2 mil millones de pesos.

Organizaciones civiles celebraron la medida, pero pidieron garantizar transparencia y accesibilidad para las comunidades más vulnerables, evitando trabas burocráticas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Infonavit planea regularizar 843 mil viviendas para garantizar certeza jurídica

Must read

- Advertisement -spot_img

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un ambicioso plan para regularizar un estimado de 843 mil viviendas en México, con el objetivo de otorgar certeza jurídica a las familias. La iniciativa, presentada este lunes, busca formalizar predios y propiedades que carecen de escrituras, beneficiando principalmente a trabajadores de bajos ingresos.

El programa, respaldado por el gobierno federal, priorizará comunidades en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, donde la informalidad en la tenencia de la tierra es más alta. Según el director general del Infonavit, Rafael Riva Palacio, la regularización no solo garantizará seguridad patrimonial, sino que también facilitará el acceso a créditos para mejoras de vivienda y servicios básicos.

La estrategia incluye colaboración con gobiernos estatales y municipales para agilizar trámites de titulación y resolver conflictos legales. Además, se implementarán jornadas notariales con costos subsidiados para los beneficiarios. El Infonavit estima que el proceso iniciará en el último trimestre de 2025 y se extenderá hasta 2027, con un presupuesto inicial de 2 mil millones de pesos.

Organizaciones civiles celebraron la medida, pero pidieron garantizar transparencia y accesibilidad para las comunidades más vulnerables, evitando trabas burocráticas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article