La inflación anual en México alcanzó 3.74% en la primera quincena de septiembre, un alza de 0.09 puntos desde el 3.65% previo, reportó el INEGI. Este dato, cercano a las expectativas (3.75%), presiona al Banco de México (Banxico) antes de su decisión de política monetaria.
La inflación subyacente subió a 4.26%, impulsada por servicios y bienes no perecederos, complicando el control inflacionario. Amenazas arancelarias de EE.UU. y un crecimiento económico proyectado de 0.6% para 2025 añaden incertidumbre.
Banxico, con una tasa actual de 7.75%, podría recortarla a 7.5% este jueves, aunque el repunte inflacionario genera dudas sobre una pausa. Analistas prevén ajustes graduales hasta diciembre.
Citi estima una inflación de 3.99% a fin de año y una tasa del 7%. Banxico busca equilibrar el estímulo económico con el control de precios, en un contexto de volatilidad global.