La empresa española Iberdrola desembolsó 515 millones de dólares (442 millones de euros) en impuestos en México durante 2024, según su reporte financiero, posicionándose como el mercado con menor carga fiscal entre los países donde opera. A nivel global, la compañía pagó 12,000 millones de dólares en tributos, destacando México como el tercer mayor productor de electricidad para Iberdrola y el segundo en ganancias, solo detrás de España. Sin embargo, la carga tributaria en México es significativamente menor: mientras en España se pagó un promedio de 3.72% por cada 100 euros de ingreso, en México fue apenas 0.17%, según datos de 2022.
La reciente venta de activos de Iberdrola en México a Cox Energy por 4,200 millones de dólares ha generado incertidumbre sobre el pago de impuestos por esta operación. La transacción, sujeta a aprobaciones regulatorias, incluye 15 centrales eléctricas y está prevista para cerrarse entre el último trimestre de 2025 y el primero de 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló el 12 de agosto que corresponde a Iberdrola cubrir los impuestos, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinará el monto.
“Ellos están conscientes de sus obligaciones fiscales”, afirmó la mandataria.Analistas como Juan Carlos Ramírez de Citibanamex advierten que la baja carga fiscal en México ha sido un incentivo para empresas como Iberdrola, pero la salida responde a un enfoque estratégico en redes eléctricas en Europa y Estados Unidos, donde los costos de financiamiento son más bajos. La operación con Cox, financiada en un 25% con capital y 75% con deuda, posicionará a esta última entre los cinco mayores generadores privados en México, según Cox Energy.La relación de Iberdrola con el gobierno mexicano ha sido tensa desde 2018, marcada por una multa de 500 millones de dólares en 2022 por presunta venta ilegal de energía.
Pese a ello, la empresa planeaba reinvertir en proyectos renovables en México, aunque su enfoque ahora se centra en mercados con mayor regulación fiscal. El SAT implementará en 2025 un programa de regularización fiscal que podría impactar a empresas como Iberdrola, ofreciendo estímulos para ponerse al corriente con adeudos, según la Ley de Ingresos de la Federación.