HSBC en México redirige su estrategia hacia un enfoque en grandes empresas y gobiernos, pero esto no implica la venta del negocio minorista ni la salida del país, según lo expresó Jorge Arce, director general del banco.
“No tenemos planes de hacer eso. Nos vamos a enfocar en brindar lo mejor a nuestros clientes y en crecer junto con ellos”, comentó Arce en una entrevista con Expansión.
Con la reestructuración actual, la cartera de consumo o banca personal se integrará a un nuevo negocio denominado “International Wealth and Premier Banking”.
“Tenemos un nuevo director general global que está enfocando la estrategia en varios negocios a nivel global”, explicó Arce. “En México seguimos la misma dirección: vamos a fortalecer nuestro negocio mayorista, dirigido a empresas e instituciones gubernamentales con necesidades internacionales”.
Georges Elhedery asumió el cargo de director general de HSBC a nivel global en septiembre, y, como es común en toda nueva administración, ha delineado un plan para consolidar las operaciones fuera de Reino Unido y Hong Kong.
“Nuestros negocios de banca personal fuera de Hong Kong y Reino Unido se integrarán al negocio de banca de primer nivel y riqueza internacional, con el objetivo de hacer crecer el segmento de clientes de alto poder adquisitivo y crear una diferenciación estratégica para nosotros en los mercados en los que operamos en banca personal”, indicó Elhedery durante la reciente llamada de resultados del tercer trimestre del banco.
Banca de consumo, pero en ciertos segmentos
Arce destacó que HSBC no tiene planes de dirigirse al segmento masivo, al que apuntan las fintechs y Sofipos, y en su lugar concentrará sus esfuerzos e inversiones en clientes de perfil más ejecutivo.
“No queremos ser el cuarto banco de un cliente; queremos ser su banco principal, el que utilice la banca digital y que asista a nuevas sucursales con un formato más amigable. Invertir en otros sectores no implica descuidar nada”, añadió.
Para el banquero, que el nuevo plan global ponga un mayor enfoque en la banca patrimonial y de empresas no significa un abandono del crédito al consumo. Al contrario, continuará invirtiendo en canales digitales, sucursales y cajeros automáticos.
“Hay empresas, bancos y fintechs que lo hacen mejor que nosotros, pero nadie más puede manejar tus patrimonios, seguros, nómina o las relaciones globales que tenemos con los clientes en México”, comentó Arce.
El directivo también mencionó que las alianzas del banco con empresas como Ocesa, Ecobici, Viva Aerobús y Kavak seguirán vigentes debido al éxito que generan para los clientes.
Perspectivas para 2025
Arce expresó que HSBC será un banco más grande en 2025. «Seguiremos creciendo y tendremos un banco con el que nuestros clientes estarán más satisfechos. Habrá menos áreas de fricción, con sucursales ubicadas donde se necesiten, y nos alejaremos de mercados donde no debamos estar», señaló.
México, un mercado atractivo
Elhedery destacó desde septiembre que HSBC tiene un excelente desempeño en México, gracias a su conectividad con otras regiones.
“Nuestro negocio mayorista en México es una fortaleza particular dentro de nuestra red de conectividad global”, indicó Elhedery, resaltando la proximidad de México con Estados Unidos y Asia como una ventaja estratégica.