- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

“Hecho en México”: Ebrard impulsa mercado nacional

Must read

- Advertisement -spot_img

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, relanzó la campaña ‘Hecho en México’, una iniciativa para promover productos nacionales y reducir la dependencia de importaciones extranjeras, especialmente de Asia. Su objetivo es posicionar a los artículos mexicanos en el mercado global y fomentar el consumo de lo hecho en el país.

Una campaña con impacto nacional

Durante el evento del 17 de febrero, Ebrard instó a empresarios y productores a registrar sus productos para obtener el sello del águila blanca, símbolo de identidad y orgullo nacional. Aseguró que esta estrategia ayudará a México a enfrentar los retos económicos y fortalecer su industria.

Para reforzar el mensaje, el secretario ha utilizado el sello en todas sus plataformas y lo ha promovido activamente en redes sociales. Ha compartido imágenes de productos nacionales, desde guayaberas hasta pasteles personalizados, motivando a más negocios a sumarse a la iniciativa.

¿Cómo obtener el sello ‘Hecho en México’?

La Secretaría de Economía estableció tres requisitos principales para que un producto o servicio pueda portar el distintivo:

  1. Fabricación nacional: El producto debe estar hecho completamente con insumos mexicanos.
  2. Manufactura en México: Puede contener insumos extranjeros, pero su ensamblaje o producción debe realizarse en el país.
  3. Compromiso con la Agenda 2030: Se deben implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Para solicitar el sello, los interesados deben enviar documentación al correo hechoenmexico@economia.gob.mx.

La campaña ‘Hecho en México’ busca fortalecer la industria nacional, generar empleos y reducir la dependencia de importaciones extranjeras. Con un fuerte impulso desde el gobierno, se espera que cada vez más empresas adopten el sello y contribuyan a consolidar a México como un referente en calidad y producción a nivel mundial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

“Hecho en México”: Ebrard impulsa mercado nacional

Must read

- Advertisement -spot_img

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, relanzó la campaña ‘Hecho en México’, una iniciativa para promover productos nacionales y reducir la dependencia de importaciones extranjeras, especialmente de Asia. Su objetivo es posicionar a los artículos mexicanos en el mercado global y fomentar el consumo de lo hecho en el país.

Una campaña con impacto nacional

Durante el evento del 17 de febrero, Ebrard instó a empresarios y productores a registrar sus productos para obtener el sello del águila blanca, símbolo de identidad y orgullo nacional. Aseguró que esta estrategia ayudará a México a enfrentar los retos económicos y fortalecer su industria.

Para reforzar el mensaje, el secretario ha utilizado el sello en todas sus plataformas y lo ha promovido activamente en redes sociales. Ha compartido imágenes de productos nacionales, desde guayaberas hasta pasteles personalizados, motivando a más negocios a sumarse a la iniciativa.

¿Cómo obtener el sello ‘Hecho en México’?

La Secretaría de Economía estableció tres requisitos principales para que un producto o servicio pueda portar el distintivo:

  1. Fabricación nacional: El producto debe estar hecho completamente con insumos mexicanos.
  2. Manufactura en México: Puede contener insumos extranjeros, pero su ensamblaje o producción debe realizarse en el país.
  3. Compromiso con la Agenda 2030: Se deben implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Para solicitar el sello, los interesados deben enviar documentación al correo hechoenmexico@economia.gob.mx.

La campaña ‘Hecho en México’ busca fortalecer la industria nacional, generar empleos y reducir la dependencia de importaciones extranjeras. Con un fuerte impulso desde el gobierno, se espera que cada vez más empresas adopten el sello y contribuyan a consolidar a México como un referente en calidad y producción a nivel mundial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article