- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Guerra de los tomates: EU reaviva conflicto arancelario con el jitomate mexicano.

Must read

- Advertisement -spot_img

La disputa comercial entre Estados Unidos y México por el jitomate se intensifica tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington, según reportes del Departamento de Comercio. Desde el 7 de julio, los exportadores mexicanos enfrentan un arancel del 17.56% sobre el tomate fresco, tras la reactivación de una investigación antidumping iniciada en 2019.

La medida responde a presiones de productores estadounidenses, quienes argumentan que el jitomate mexicano, con un valor de exportación de 2,800 millones de dólares anuales, inunda su mercado con precios bajos. México, principal proveedor de tomate fresco a EU, rechaza las acusaciones y advierte que los aranceles encarecerán los alimentos para los consumidores estadounidenses.

La Secretaría de Economía mexicana anunció que buscará negociar un nuevo acuerdo de suspensión, como el vigente hasta 2019, para evitar mayores costos. Productores de Sinaloa, que concentran el 70% de las exportaciones, temen pérdidas millonarias y despidos. Analistas prevén que el conflicto podría escalar al panel del T-MEC si no se resuelve pronto. Mientras tanto, el precio del jitomate en México se mantiene estable, pero los exportadores enfrentan incertidumbre ante el impacto en su principal mercado.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Guerra de los tomates: EU reaviva conflicto arancelario con el jitomate mexicano.

Must read

- Advertisement -spot_img

La disputa comercial entre Estados Unidos y México por el jitomate se intensifica tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington, según reportes del Departamento de Comercio. Desde el 7 de julio, los exportadores mexicanos enfrentan un arancel del 17.56% sobre el tomate fresco, tras la reactivación de una investigación antidumping iniciada en 2019.

La medida responde a presiones de productores estadounidenses, quienes argumentan que el jitomate mexicano, con un valor de exportación de 2,800 millones de dólares anuales, inunda su mercado con precios bajos. México, principal proveedor de tomate fresco a EU, rechaza las acusaciones y advierte que los aranceles encarecerán los alimentos para los consumidores estadounidenses.

La Secretaría de Economía mexicana anunció que buscará negociar un nuevo acuerdo de suspensión, como el vigente hasta 2019, para evitar mayores costos. Productores de Sinaloa, que concentran el 70% de las exportaciones, temen pérdidas millonarias y despidos. Analistas prevén que el conflicto podría escalar al panel del T-MEC si no se resuelve pronto. Mientras tanto, el precio del jitomate en México se mantiene estable, pero los exportadores enfrentan incertidumbre ante el impacto en su principal mercado.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article