- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Golpe a las ‘nenis’: Shein y Temu deberán pagar impuestos en México, ¿por qué?

Must read

- Advertisement -spot_img

A partir de 2025, plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress, que han ganado gran popularidad en México, estarán obligadas a cumplir con las normativas fiscales del país y pagar impuestos correspondientes. Esta medida, que entró en vigor el 1 de enero de este año, forma parte de las nuevas reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el comercio exterior.

Las nuevas disposiciones incluyen un aumento del 19% en los impuestos para productos importados desde países que no tienen un tratado comercial con México, como es el caso de China. El objetivo de este incremento es combatir el comercio desleal, la evasión fiscal y las prácticas abusivas que afectan al mercado mexicano. En cuanto a plataformas como Amazon y Walmart, que se benefician del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), los impuestos serán del 17% para los productos cuyo valor se encuentre entre los 50 y los 117 dólares. Para aquellos artículos que cuesten entre 1 y 50 dólares, el arancel será del 19%.

¿Te pedirán tu RFC y CURP al comprar en Shein y Temu?

Las nuevas normativas también han generado dudas entre los consumidores acerca de si deberán proporcionar su RFC y CURP al hacer compras en plataformas como Shein y Temu. El SAT aclaró que las plataformas digitales extranjeras, que actúan como intermediarias, deberán cumplir con varios requisitos fiscales, entre ellos:

  • Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a productos importados (16%).
  • Tramitar la firma electrónica (e.firma).
  • Proporcionar un domicilio fiscal en México.
  • Designar a un representante legal.

Además, deberán cumplir con el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente y emitir facturas cuando los consumidores lo soliciten. Sin embargo, aún no está claro si los usuarios de estas plataformas deberán proporcionar información personal, como su RFC y CURP, al realizar sus compras.

Estas disposiciones están contempladas en el capítulo 12 de la Miscelánea Fiscal publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se establece que los ingresos generados por compras cuyos pagos sean realizados en el extranjero estarán sujetos al IVA. Además, los cambios también afectan a empresas que ofrecen servicios de transporte, hospedaje y uso temporal de bienes a través de plataformas digitales, lo que significa que aplicaciones como Uber y Airbnb también deberán cumplir con estas normativas fiscales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Golpe a las ‘nenis’: Shein y Temu deberán pagar impuestos en México, ¿por qué?

Must read

- Advertisement -spot_img

A partir de 2025, plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress, que han ganado gran popularidad en México, estarán obligadas a cumplir con las normativas fiscales del país y pagar impuestos correspondientes. Esta medida, que entró en vigor el 1 de enero de este año, forma parte de las nuevas reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el comercio exterior.

Las nuevas disposiciones incluyen un aumento del 19% en los impuestos para productos importados desde países que no tienen un tratado comercial con México, como es el caso de China. El objetivo de este incremento es combatir el comercio desleal, la evasión fiscal y las prácticas abusivas que afectan al mercado mexicano. En cuanto a plataformas como Amazon y Walmart, que se benefician del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), los impuestos serán del 17% para los productos cuyo valor se encuentre entre los 50 y los 117 dólares. Para aquellos artículos que cuesten entre 1 y 50 dólares, el arancel será del 19%.

¿Te pedirán tu RFC y CURP al comprar en Shein y Temu?

Las nuevas normativas también han generado dudas entre los consumidores acerca de si deberán proporcionar su RFC y CURP al hacer compras en plataformas como Shein y Temu. El SAT aclaró que las plataformas digitales extranjeras, que actúan como intermediarias, deberán cumplir con varios requisitos fiscales, entre ellos:

  • Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a productos importados (16%).
  • Tramitar la firma electrónica (e.firma).
  • Proporcionar un domicilio fiscal en México.
  • Designar a un representante legal.

Además, deberán cumplir con el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente y emitir facturas cuando los consumidores lo soliciten. Sin embargo, aún no está claro si los usuarios de estas plataformas deberán proporcionar información personal, como su RFC y CURP, al realizar sus compras.

Estas disposiciones están contempladas en el capítulo 12 de la Miscelánea Fiscal publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se establece que los ingresos generados por compras cuyos pagos sean realizados en el extranjero estarán sujetos al IVA. Además, los cambios también afectan a empresas que ofrecen servicios de transporte, hospedaje y uso temporal de bienes a través de plataformas digitales, lo que significa que aplicaciones como Uber y Airbnb también deberán cumplir con estas normativas fiscales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article