- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Gasolina Magna sube 24% en el sexenio de AMLO, por debajo de la inflación

Must read

- Advertisement -spot_img

El precio promedio nacional de la gasolina regular o Magna en México cerró julio de 2024 en 23.99 pesos por litro, el nivel más alto registrado hasta la fecha, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Esto representa un aumento del 24.24% o 4.68 pesos durante el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. En lo que va del año, el precio ha subido un 8.55% o 1.89 pesos.

A pesar del aumento en el precio de la gasolina, este ha sido menor en comparación con la inflación acumulada en el mismo periodo, que ha sido del 32.94%, evitando así lo que se podría considerar un “gasolinazo”.

Alejandro Montúfar, director general de la consultora PETROIntelligence, atribuye el incremento en los precios de la gasolina a la subida de los precios internacionales del petróleo, impulsada por eventos como la guerra en Ucrania. En el sexenio actual, el precio de la mezcla mexicana de petróleo crudo para exportación ha aumentado un 35.40%, de 53.14 a 71.95 dólares por barril, mientras que el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ha subido un 52.97%, de 50.93 a 77.91 dólares.

Montúfar destacó que la pandemia de COVID-19 en 2020 marcó el inicio de una tendencia de aumento en los precios del petróleo, que se mantuvo con la guerra en Ucrania. Aunque la desaceleración económica global ayudó a mitigar estos aumentos temporalmente, factores como los recortes de la OPEP+, problemas en el canal de Panamá, ataques en Yemen y el conflicto Hamas-Irán-Israel continuaron impulsando los precios.

El aumento del 24% en el precio de la gasolina durante el gobierno de López Obrador es menor que los aumentos en los tres sexenios anteriores. Durante la administración del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando se eliminó el subsidio a la gasolina y se implementó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el precio de la Magna subió un 82%, de 10.61 a 19.31 pesos por litro. En la administración del panista Felipe Calderón (2006-2012), la gasolina Magna aumentó un 58.59%, de 6.69 a 10.61 pesos, mientras que durante el mandato de Vicente Fox, también del PAN, el incremento fue del 33%, pasando de 5.03 a 6.69 pesos por litro.

Montúfar explicó que la política fiscal del actual gobierno, que incluye estímulos y subsidios, ha ayudado a moderar el aumento en los precios de la gasolina. “Sin estos estímulos, a mediados de 2022, podríamos haber visto precios de hasta 30 pesos por litro para la gasolina y hasta 35 pesos para el diésel”, comentó.

La política fiscal actual implica que, cuando los precios internacionales del petróleo suben, se incrementan los estímulos fiscales y se reduce el cobro del IEPS. Por el contrario, cuando los precios bajan, se reducen los estímulos y se incrementa el cobro del IEPS. Aunque esta estrategia ha contribuido a mantener los precios de la gasolina bajo control y a evitar aumentos mayores que los de la inflación, ha implicado una reducción en los ingresos tributarios debido al apoyo a los combustibles.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article