La fintech mexicana Stori, enfocada en ofrecer servicios financieros inclusivos, apunta a realizar una oferta pública inicial (OPI) en 2027, según reveló su director general, Bin Chen, en una entrevista con Bloomberg News. La empresa, que ha alcanzado una valuación de 1,200 millones de dólares y se consolidó como unicornio en 2022, espera lograr una rentabilidad sostenible este año como paso previo para su incursión en los mercados bursátiles.
Stori, fundada en 2018, se ha destacado por otorgar tarjetas de crédito a segmentos de la población mexicana tradicionalmente desatendidos por la banca convencional. Con más de dos millones de clientes y un crecimiento exponencial en los últimos años, la fintech busca capitalizar el auge de la digitalización financiera en México, donde solo el 37% de la población adulta tiene acceso a productos crediticios formales. “Nuestro objetivo es estar listos para la OPI en 24 meses, consolidando nuestra posición en el mercado”.
La empresa planea aprovechar el entorno económico favorable, impulsado por la adopción de tecnologías financieras y el aumento de la bancarización en América Latina. Sin embargo, enfrenta desafíos como la alta competencia en el sector fintech y la incertidumbre derivada de posibles cambios en la política monetaria de Estados Unidos, que podrían afectar el apetito de los inversionistas. Además, la reciente advertencia de aranceles del 25% a México por parte del presidente Donald Trump, en caso de no frenar el flujo migratorio y de drogas, añade un factor de riesgo para las empresas mexicanas que buscan capital en los mercados globales.
Analistas del sector señalan que el éxito de Stori dependerá de su capacidad para mantener un crecimiento sostenido y diversificar sus productos, que actualmente incluyen cuentas de ahorro y herramientas de gestión financiera digital. La fintech también planea expandirse a otros mercados latinoamericanos, aunque México seguirá siendo su principal bastión.
Con una estrategia centrada en la inclusión financiera y la innovación tecnológica, Stori se perfila como un actor clave en el ecosistema fintech de la región. Su eventual salida a bolsa será un termómetro para medir la confianza de los inversionistas en las empresas tecnológicas mexicanas en un contexto económico global cambiante.