El Departamento de Transporte de EU (DOT) canceló la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, efectiva desde enero de 2026, causando pérdidas estimadas en 510 millones de dólares. La decisión, basada en distorsiones anticompetitivas por restricciones operativas en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), rompe una colaboración de una década que facilitaba rutas clave entre ambos países.
El impacto económico incluye 310 millones de dólares en el PIB estadounidense y 200 millones en gasto turístico. La alianza, que ofrecía 1.8 millones de asientos anuales, verá incrementos en tarifas y menor conectividad, afectando a consumidores y empleos en el sector aéreo.
En México, pilotos de Aeroméxico enfrentarán menos horas de vuelo, impactando sus ingresos. Ambas aerolíneas lamentaron la decisión, destacando pérdidas en conectividad y beneficios turísticos. El DOT señaló violaciones al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral como justificación.
La ruptura, en un contexto de tensiones comerciales, podría elevar costos logísticos y fragmentar el mercado aéreo regional, valuado en 15 mil millones de dólares anuales, afectando el turismo, que representa el 10% del PIB combinado de ambos países.