26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 9, 2025

Exportaciones estatales suben 5.2% en segundo trimestre de 2025: Inegi.

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones por entidad federativa en México crecieron 5.2% anual en el segundo trimestre de 2025, sumando 146,983.5 millones de dólares, según el Inegi. El sector manufacturero, que aporta el 92.3% del total, impulsa el 40% del PIB nacional.

Manufacturas crecieron 7.2%, destacando Chihuahua (43.2%), Jalisco (40.9%) y Quintana Roo (50.7%). Seis estados, como Chihuahua y Coahuila, concentraron el 62.6% de las exportaciones. Sin embargo, minería (-15.6%) y agropecuario (-11.5%) cayeron por baja en commodities.

Catorce entidades reportaron alzas, pero Tabasco (-35.3%) y Campeche (-33.3%) retrocedieron por hidrocarburos. El superávit comercial podría crecer 10 mil millones de dólares, apoyando un PIB estimado en 2.2%, según Banxico.

El auge manufacturero atrae 35 mil millones de dólares en inversión extranjera, pero la dependencia de EE.UU. (80% de exportaciones) expone riesgos ante aranceles. Se necesitan políticas para diversificar mercados y sostener el crecimiento económico regional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Exportaciones estatales suben 5.2% en segundo trimestre de 2025: Inegi.

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones por entidad federativa en México crecieron 5.2% anual en el segundo trimestre de 2025, sumando 146,983.5 millones de dólares, según el Inegi. El sector manufacturero, que aporta el 92.3% del total, impulsa el 40% del PIB nacional.

Manufacturas crecieron 7.2%, destacando Chihuahua (43.2%), Jalisco (40.9%) y Quintana Roo (50.7%). Seis estados, como Chihuahua y Coahuila, concentraron el 62.6% de las exportaciones. Sin embargo, minería (-15.6%) y agropecuario (-11.5%) cayeron por baja en commodities.

Catorce entidades reportaron alzas, pero Tabasco (-35.3%) y Campeche (-33.3%) retrocedieron por hidrocarburos. El superávit comercial podría crecer 10 mil millones de dólares, apoyando un PIB estimado en 2.2%, según Banxico.

El auge manufacturero atrae 35 mil millones de dólares en inversión extranjera, pero la dependencia de EE.UU. (80% de exportaciones) expone riesgos ante aranceles. Se necesitan políticas para diversificar mercados y sostener el crecimiento económico regional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article