La política comercial de Estados Unidos mantendrá un enfoque proteccionista, sin importar quién gane las elecciones presidenciales en noviembre, ya sea Donald Trump o Kamala Harris, advirtió Joaquín Barrera, Director de Renta Fija e Inversiones de Sura Investments.
Durante su participación en el foro Meet Point Virtual: “Cambio de gobierno: ¿qué esperan los mercados?”, organizado por El Financiero, Barrera señaló que, aunque Trump adopta una postura más agresiva en temas comerciales, incluso con una presidencia de Harris se mantendría cierta inclinación proteccionista.
“El tema de las elecciones en Estados Unidos trasciende la división entre republicanos y demócratas”, explicó Barrera, destacando que tras la salida de Biden de la contienda y la nominación de Harris, las encuestas muestran una competencia cada vez más reñida, con Trump recuperando ventaja recientemente.
El experto recordó que durante la primera administración de Trump se implementaron medidas proteccionistas, pero no todas las propuestas se concretaron debido a tratados y políticas existentes. Sin embargo, advirtió que una victoria de Trump implicaría “una visión mucho más proteccionista y menos centrada en lo global”, lo que podría afectar no solo a México, sino también a otros mercados emergentes y al mercado global en general.
Respecto a Harris, Barrera mencionó que, aunque su estilo es “mucho menos vocal y menos directo”, también mantendría una cierta orientación proteccionista, siguiendo el ejemplo de la administración Biden, que preservó varias de las medidas comerciales de Trump.
Valentín Martínez Rico, vicepresidente de Oferta de Valor de Sura Investments, agregó que la incertidumbre sobre el resultado electoral y sus implicaciones comerciales ya está generando volatilidad en los mercados financieros. Un ejemplo de esto es el reciente fortalecimiento del dólar ante la posibilidad de un triunfo de Trump, quien ha sido claro sobre sus intenciones de imponer aranceles para proteger las industrias estadounidenses y limitar la entrada de productos chinos al mercado estadounidense.