- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 17, 2025

España advierte: Aranceles de EU frenan la economía global.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de España alertó que los aranceles impuestos por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, representan un obstáculo significativo para la economía mundial. La ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, calificó estas medidas como “un paso atrás” para el comercio internacional, en un contexto de desaceleración global.

Durante un foro económico en Madrid, Calviño señaló que los gravámenes del 25% a productos de la Unión Europea, incluyendo automóviles, vino y aceite de oliva, afectan la competitividad y encarecen los bienes para los consumidores. En 2024, las exportaciones europeas a EU cayeron un 8% debido a estas políticas, según la Comisión Europea. España, que exporta 20 mil millones de euros anuales a EU, enfrenta pérdidas significativas en sectores clave.

La ministra instó a fortalecer el diálogo dentro de la Organización Mundial del Comercio para contrarrestar el proteccionismo. Además, España negocia acuerdos bilaterales con países de América Latina, como México, para diversificar mercados. Expertos advierten que la escalada arancelaria podría reducir el crecimiento global en un 1% para 2026. Mientras, la UE prepara posibles represalias, aunque busca evitar una guerra comercial que profundice la incertidumbre económica.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

España advierte: Aranceles de EU frenan la economía global.

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobierno de España alertó que los aranceles impuestos por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, representan un obstáculo significativo para la economía mundial. La ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, calificó estas medidas como “un paso atrás” para el comercio internacional, en un contexto de desaceleración global.

Durante un foro económico en Madrid, Calviño señaló que los gravámenes del 25% a productos de la Unión Europea, incluyendo automóviles, vino y aceite de oliva, afectan la competitividad y encarecen los bienes para los consumidores. En 2024, las exportaciones europeas a EU cayeron un 8% debido a estas políticas, según la Comisión Europea. España, que exporta 20 mil millones de euros anuales a EU, enfrenta pérdidas significativas en sectores clave.

La ministra instó a fortalecer el diálogo dentro de la Organización Mundial del Comercio para contrarrestar el proteccionismo. Además, España negocia acuerdos bilaterales con países de América Latina, como México, para diversificar mercados. Expertos advierten que la escalada arancelaria podría reducir el crecimiento global en un 1% para 2026. Mientras, la UE prepara posibles represalias, aunque busca evitar una guerra comercial que profundice la incertidumbre económica.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article