El oro caía un 1% este lunes por la mañana, poniendo fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, afectado por la fortaleza del dólar estadounidense. Los inversores se mantenían atentos a los próximos datos económicos y a las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El oro al contado descendía un 0.9%, situándose en 2,630.99 dólares la onza a las 09:06 GMT. Previamente en la sesión, había caído un 1%. Por su parte, los futuros del oro estadounidense bajaban un 1.01%, ubicándose en 2,653.80 dólares.
El índice dólar subía un 0.5%, camino de su mejor día en más de una semana, lo que encarecía el precio del oro para los tenedores de otras monedas.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, señaló que «algunos de los comentarios del presidente electo Donald Trump dirigidos a los países BRICS para que no se alejen del dólar estadounidense están impulsando al dólar y afectando moderadamente los precios del oro hoy». Trump instó el sábado a las naciones del BRICS a comprometerse a no crear ni respaldar una moneda alternativa al dólar estadounidense, advirtiendo que, de hacerlo, enfrentarían aranceles del 100%.
El oro sufrió una caída de más del 3% en noviembre, su mayor descenso mensual desde septiembre de 2023, debido al temor de que los planes arancelarios de Trump puedan prolongar el aumento de las tasas de interés.
El mercado espera que la desaceleración de la actividad económica en Estados Unidos impulse nuevos recortes de tasas de la Fed en diciembre, lo que podría aumentar la demanda de inversión y llevar el precio del oro a 2,900 dólares por onza para mediados de 2025, agregó Staunovo.
Los principales corredores de bolsa siguen anticipando un recorte de tasas de la Fed de 25 puntos básicos en diciembre, luego de que los datos del índice de precios PCE coincidirán con las expectativas del mercado el miércoles.
Esta semana se publicarán en Estados Unidos los datos sobre ofertas de empleo, el informe de empleo ADP y las nóminas no agrícolas. Los discursos de los funcionarios de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell, también serán seguidos de cerca.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 1.3%, a 30.22 dólares la onza, el platino descendía un 0.4%, a 941.70 dólares, y el paladio bajaba un 1.1%, a 967.49 dólares.