Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar de 725 millones de dólares para Ucrania, en el que se suministrarán armas y municiones procedentes de las existencias del Departamento de Defensa. El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, afirmó anteriormente que habría un “ enorme aumento ” de las entregas a Kiev en las últimas semanas de la actual administración.
En un comunicado de prensa publicado el lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio a conocer “otro paquete significativo de armas y equipos que se necesitan con urgencia” para Ucrania. Según el documento, el último lote de suministros militares está valorado en 725 millones de dólares y se proporcionará “en virtud de la autorización de reducción ejercida previamente por el Presidente”.
El Pentágono confirmó el nuevo tramo y agregó que es el 71º paquete de este tipo proporcionado a Kiev por la administración del presidente Joe Biden desde agosto de 2021.
Entre las armas y municiones que se suministrarán a Ucrania figuran misiles para el sistema de defensa aérea NASAMS, así como misiles Stinger y municiones para sistemas aéreos no tripulados (c-UAS). Además, Ucrania recibirá misiles para el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes HIMARS, proyectiles de artillería de 155 mm y 105 mm, drones, sistemas antiblindaje TOW y AT-4, armas pequeñas y minas terrestres no persistentes.
El mes pasado, la administración Biden anunció planes para proporcionar minas terrestres a Ucrania por primera vez desde la escalada del conflicto, una medida criticada incluso por grupos occidentales de derechos humanos.
En declaraciones a ABC News el domingo, Sullivan declaró que Washington estaba trabajando para “darle a Ucrania todas las herramientas posibles para fortalecer su posición en el campo de batalla”, así como durante futuras negociaciones de paz con Rusia.
“El presidente Biden me ordenó supervisar un aumento masivo del equipo militar que estamos enviando a Ucrania para que hayamos gastado cada dólar que el Congreso nos ha asignado para cuando el presidente Biden deje el cargo”, dijo el funcionario.
A fines de noviembre, Politico, citando un documento enviado por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca al Congreso, informó que el presidente saliente había pedido discretamente a los legisladores que asignaran 24.000 millones de dólares adicionales en gastos relacionados con Ucrania. Poco antes, Biden había cancelado 4.700 millones de dólares en préstamos condonables otorgados a Kiev.
El presidente electo Donald Trump ha prometido en repetidas ocasiones poner fin rápidamente al conflicto en Ucrania. Sus partidarios han insinuado que Biden está tratando de sabotear cualquier posibilidad de una solución pacífica.
Rusia ha denunciado constantemente los envíos de armas occidentales a Ucrania, insistiendo en que sólo sirven para prolongar innecesariamente el derramamiento de sangre y son incapaces de cambiar el curso del conflicto.