La economía de México sorprendió en el tercer trimestre del año al superar las expectativas de crecimiento, a pesar de un panorama que anticipa ajustes a la baja para 2024 y 2025. Según la estimación oportuna publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 30 de octubre, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1.5 % anual entre julio y septiembre, acelerándose respecto al 1 % anual del segundo trimestre.
Sin embargo, esta cifra se sitúa por debajo del 1.8 % anual registrado entre enero y marzo. En cuanto a los sectores económicos, se estima que las actividades terciarias crecieron un 1.9 % anual en el tercer trimestre de 2024, mejorando el 1.5 % del periodo anterior. Las actividades secundarias, por su parte, avanzaron un 0.5 % anual, ligeramente superior al 0.4 % del trimestre anterior. El sector primario, por su parte, mostró un crecimiento del 3.8 % anual, marcando su primer dato positivo tras cinco trimestres de contracciones.
La cifra oportuna del PIB sugiere que la desaceleración podría ser menos pronunciada, aunque las proyecciones apuntan a un crecimiento de 1.5 % para todo el año y de 1.0 % para 2025. En el acumulado de enero a septiembre, la economía mexicana creció un 1.4 % anual, impulsada principalmente por el sector servicios, que se expandió un 1.9 %. La industria creció un 0.8 %, mientras que el sector primario registró una caída del 0.2 %.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, comentó: «El PIB de México creció más de lo que se esperaba. Sin embargo, sigue siendo bajo, ya que este crecimiento es menos de la mitad de lo que se registró en 2023. Con el crecimiento del tercer trimestre, se estima que el PIB alcanzará un 1.4 % para todo 2024». En comparación con el trimestre anterior, la aceleración fue del 1.0 %, pasando del 0.2 % previo; los servicios muestran un crecimiento de 0.9 %, superior al 0.1 % anterior; la industria también crece un 0.9 %, frente al 0.3 %, y las actividades primarias registran un aumento del 4.6 %, tras una caída del 0.2 %.