- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Ebrard protege la industria textil en México: Revela la implementación de nuevos aranceles del 35%

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum lideró la conferencia ‘mañanera’ de este jueves 19 de diciembre desde Palacio Nacional, donde anunció dos medidas clave relacionadas con el programa Producción para el Bienestar y la industria textil en México.

Medidas para proteger la industria textil mexicana

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó una serie de acciones destinadas a evitar el abuso de la industria textil mexicana, que actualmente emplea a 400 mil personas. Explicó que se ampliará la lista de fracciones arancelarias a las que se aplicará un incremento del 35%, alcanzando a 138 fracciones de productos textiles de bajo costo con el fin de proteger la industria nacional. Además, se ampliará la lista de productos que no podrán ser exportados. El decreto fue firmado por la presidenta Sheinbaum y comenzará a aplicarse próximamente.

Ebrard también señaló que estas medidas buscan combatir la piratería en la industria textil, retirando patentes y ejecutando operativos. Aclaró que estas acciones son independientes de los aranceles impuestos a empresas como Shein, a las que se les han aplicado otras medidas fiscales.

Ebrard desmiente relación estrecha con China

El secretario de Economía rechazó que exista una relación comercial tan cercana entre México y China, a pesar de que algunas empresas chinas están presentes en el país. Esta aclaración se dio en medio de la controversia generada por las amenazas de Donald Trump, presidente electo de EE. UU., quien había prometido imponer un arancel del 25% a México debido a su relación con China. Ebrard destacó que algunas empresas chinas, como las que producen vehículos, operan en California, EE. UU., y que compañías como General Motors exportan desde China al 40% de su producción a EE. UU. «Es un tema exagerado, con el objetivo de justificar aranceles y otras medidas comerciales. Mientras las empresas cumplan con las normas de México, seguiremos permitiendo la importación de vehículos de Kia, por ejemplo, desde Tailandia», aseguró Ebrard.

Sheinbaum proyecta un buen 2025 para su gobierno

Sobre cómo será el desempeño de su gobierno en 2025, Sheinbaum aseguró que será un buen año para los mexicanos. Mencionó que se implementarán varios programas sociales, proyectos de infraestructura como las vías férreas de carga y pasajeros, y destacó la histórica elección judicial que se celebrará en junio. “Vamos a consolidar los proyectos de inversión, tanto pública como privada, en México», dijo. Además, expresó su confianza en que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) continuará siendo un factor clave para el desarrollo económico. «Será un muy buen año, con el inicio de las obras del tren y otros proyectos nuevos», concluyó Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article