El dólar canadiense alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2020, mientras el gobierno del primer ministro Justin Trudeau se ve envuelto en una crisis tras la sorprendente renuncia de Chrystia Freeland, ministra de Finanzas.
La moneda canadiense extendió su reciente caída y perdió otro 0.4% el martes, superando el valor de 1.43 por dólar estadounidense, el nivel más bajo desde que la pandemia de Covid-19 cerró las ciudades por primera vez. El dólar canadiense ha estado en declive debido a la desaceleración de la economía nacional y a la dificultad de las autoridades para formular un plan ante las amenazas arancelarias del presidente electo Donald Trump.
Actualmente, un dólar canadiense se cotiza a 14.16 pesos mexicanos, mientras que un dólar estadounidense equivale a 1.43 dólares canadienses.
“La última agitación política refleja los problemas más amplios que enfrenta la moneda, con una economía que está rezagada respecto a la de Estados Unidos y ahora enfrenta la amenaza de aranceles”, comentó Skylar Montgomery Koning, estratega cambiario de Barclays. “Vemos una presión continua sobre el dólar canadiense”.
El lunes pasado, Chrystia Freeland, ex periodista y ministra de Finanzas desde 2020, presentó su renuncia en una carta en la que expresaba su oposición al plan del primer ministro de aumentar el gasto a corto plazo en medidas que complacieran a los votantes, como exenciones fiscales que agravan el déficit presupuestario. Tras la victoria de Trump, Freeland fue designada para liderar un grupo de trabajo del gabinete encargado de desarrollar una estrategia para responder a las políticas estadounidenses.
Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a Canadá, una medida que, según Michael Puempel, estratega de Deutsche Bank, es ahora más probable que se materialice debido a la reciente crisis política en el país.
“En pocas palabras, a menos que haya más estabilidad en el liderazgo político canadiense, creemos que Trump probablemente mantendrá su enfoque maximalista en el comercio con uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos”, escribió Puempel en una nota a clientes el martes. Además, anticipó que Canadá podría enfrentar elecciones anticipadas en el primer trimestre de 2025, lo que llevaría a una política fiscal más estricta.
Para el dólar canadiense, esto solo incrementa las presiones, ya que el Banco de Canadá ha estado reduciendo las tasas de interés, lo que provoca que los mercados anticipen una mayor brecha entre las tasas de interés de Canadá y las de Estados Unidos. Más temprano el martes, la inflación cayó por debajo del objetivo del banco central por segunda vez en tres meses, lo que justifica los agresivos recortes por parte de las autoridades.
El dólar canadiense ha caído más del 7% frente al dólar estadounidense este año, encaminándose a tener el peor desempeño desde 2018.
“El dólar canadiense está sufriendo una devaluación de mil cortes”, escribió Kit Juckes, jefe de estrategia cambiaria de Société Générale, en una nota del martes. “El Banco de Canadá ha retirado el apoyo a las tasas, la incertidumbre arancelaria pesa y el gobierno está luchando por mantenerse unido”.