- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Director de Pemex confirma rescate financiero de la petrolera y aplaza autosuficiencia a 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que durante su gestión se logró rescatar tanto las finanzas como la producción de la petrolera estatal, cumpliendo así con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de alcanzar la autosuficiencia en combustibles para México.

En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Romero afirmó: «Esta fue la instrucción que nos dio el señor presidente: el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustibles. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente.»

Contrario a las afirmaciones de que Pemex estaba endeudada y quebrada, Romero destacó que las finanzas de la empresa estatal mexicana fueron recuperadas gracias al apoyo sin precedentes recibido durante el mandato de López Obrador, que abarcó desde 2018 hasta 2024. Presentó datos que indican que la deuda de Pemex se redujo de 132,300 millones de dólares en 2018 a 99,400 millones de dólares en 2024, lo que representa una disminución del casi 25% durante su administración, equivalente a una reducción de 32,900 millones de dólares en la deuda.

Romero aplazó la meta de lograr la producción total de gasolinas, diésel y turbosina para el mercado doméstico hasta después del primer trimestre de 2025, cuando concluya el sexenio de López Obrador. Explicó que este retraso se debe a la finalización de las remodelaciones en la planta coquizadora de Tula, en el estado central de Hidalgo, así como al inicio tardío de operaciones de la refinería Olmeca en el sureste mexicano, una iniciativa impulsada por el presidente.

El director de Pemex señaló también que la capacidad de refinación se ha recuperado considerablemente, pasando de 511,000 barriles diarios a 1.2 millones de barriles diarios en junio pasado. Estimó que para septiembre, al concluir la actual administración, la capacidad de refinación alcanzará los 1.7 millones de barriles diarios, con la refinería Olmeca procesando 340,000 barriles diarios. Proyectó que esta capacidad se incrementará a más de 1.76 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Director de Pemex confirma rescate financiero de la petrolera y aplaza autosuficiencia a 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que durante su gestión se logró rescatar tanto las finanzas como la producción de la petrolera estatal, cumpliendo así con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de alcanzar la autosuficiencia en combustibles para México.

En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Romero afirmó: «Esta fue la instrucción que nos dio el señor presidente: el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustibles. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente.»

Contrario a las afirmaciones de que Pemex estaba endeudada y quebrada, Romero destacó que las finanzas de la empresa estatal mexicana fueron recuperadas gracias al apoyo sin precedentes recibido durante el mandato de López Obrador, que abarcó desde 2018 hasta 2024. Presentó datos que indican que la deuda de Pemex se redujo de 132,300 millones de dólares en 2018 a 99,400 millones de dólares en 2024, lo que representa una disminución del casi 25% durante su administración, equivalente a una reducción de 32,900 millones de dólares en la deuda.

Romero aplazó la meta de lograr la producción total de gasolinas, diésel y turbosina para el mercado doméstico hasta después del primer trimestre de 2025, cuando concluya el sexenio de López Obrador. Explicó que este retraso se debe a la finalización de las remodelaciones en la planta coquizadora de Tula, en el estado central de Hidalgo, así como al inicio tardío de operaciones de la refinería Olmeca en el sureste mexicano, una iniciativa impulsada por el presidente.

El director de Pemex señaló también que la capacidad de refinación se ha recuperado considerablemente, pasando de 511,000 barriles diarios a 1.2 millones de barriles diarios en junio pasado. Estimó que para septiembre, al concluir la actual administración, la capacidad de refinación alcanzará los 1.7 millones de barriles diarios, con la refinería Olmeca procesando 340,000 barriles diarios. Proyectó que esta capacidad se incrementará a más de 1.76 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article