La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores y contratistas alcanzó los 126 mil 357 millones de pesos en julio, lo que representa un aumento anual del 71.6%, según información publicada en el portal de transparencia de la empresa.
Aunque Pemex no divulgó el informe de deuda correspondiente a junio, en mayo la deuda era de 133 mil 901 millones de pesos, lo que indica una disminución del 5.6% en comparación con ese mes.
La petrolera dirigida por Octavio Romero Oropeza detalló que las obligaciones de pago ya facturadas desde 2023 se han saldado por completo; sin embargo, todavía mantiene una deuda de 125 mil 240 millones de pesos por compromisos contraídos este año. Además, hay pendientes de facturar 1 mil 117 millones de pesos por trabajos o materiales ya recibidos.
Entre las principales empresas a las que Pemex aún debe dinero se encuentran Opex Perforadora con 10 mil 563 millones de pesos, Cotemar con 6 mil 555 millones de pesos, Constructora y Perforadora Latina con 3 mil 226 millones de pesos, Typhon Offshore con 5 mil 581 millones de pesos y Hokchi Energy con 1 mil 188 millones de pesos, entre otras.
Con estos datos, Pemex no logró cumplir su compromiso de liquidar la deuda con proveedores y contratistas para agosto, tal como prometió su director general el 22 de mayo. Durante una reunión informativa, Oropeza había garantizado a más de 250 empresas proveedoras del sureste del país que les pagaría el dinero adeudado a más tardar en agosto de este año.
En dichas reuniones, Romero Oropeza mencionó que en el primer trimestre se pagaron alrededor de 39 mil millones de pesos y en abril aproximadamente 50 mil millones. «Para mayo, la institución estaría en condiciones de pagar a proveedores alrededor de 70 mil millones de pesos; de mayo a agosto se regularizarán los pagos pendientes», prometió el directivo. Además, destacó que “el objetivo de Pemex no es retrasar el pago a los contratistas, sino cumplir con sus metas, las cuales solo se alcanzan si se cumplen los compromisos”.





